martes, septiembre 2, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Un Charro inicia la era de los Códigos 2D-QR

septiembre 2, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a todo, el emprendimiento avanza. Cerveza Charro, la productora de una sabrosa y condecorada bebida artesanal, la primera compañía mexicana que aplica la nueva generación de códigos de doble dimensión de QR que, a diferencia de los actuales códigos bidimensionales atiborrados de publicidad vana y ociosa, nutre de información precisa al consumidor, al canal de distribución y a la compañía fabricada impulsada por José Moreno Siqueiros… ahora vinculada a la iniciativa Amanecer 2027 de GS1.

Te puede interesar: Política Al Margen

Es probable que pocos recuerden cuando hace más de 40 añps se pusieron en marcha -por parte de lo que entonces era Aurrerá encabezada por Don Jerónimo Arango, los primeros códigos de barra para un artículo de limpieza (jabón Don Máximo), lo cual facilitó de manera monumental la tarea de cobranza en el área de caja de todas las cadenas de supermercado. Todos los días, estima GS1 se general 10 mil millones de “bips” a nivel mundial, de tonos de lectura de productos vendidos-compra, que sin ellos sería impensable la cadena mundial de suministros y consumo en las grandes ciudades.

Te puedeinteresar

Política Al Margen

Política Al Margen

septiembre 2, 2025
Política Al Margen

Política Al Margen

agosto 27, 2025

Sin embargo, la información que proveen los códigos de barra es insuficiente: sólo identificación del producto y su entrada y salida de anaquel. Es una tecnología de hace de mas de 4 décadas que ahora es objeto de un proceso de evolución hacia los códigos bidimensionales que promueve aquí GS1 que dirige Juan Carlos Molina, la organización global que sin fines de lucro y de carácter neutral a cargo de desarrollar e implementar estándares globales (como los ya añejos códigos de barras) que facilitan la identificación, transporte y intercambio de información de productos y servicios… que además de la mayor eficiencia, ahora ofrece seguridad en el tránsito de datos, transparencia y trazabilidad de las operaciones comerciales en casi todo el mundo.

Y, si, con la posibilidad de dar información vital sobre los plazos de caducidad de perecederos, permite a los administradores responsables de supermercados el lanzar descuentos -precios dinámicos- y al consumidor mejoras en precio a sabiendas de lo que pueden ser consumidos con seguridad alimentos y bebidas en sus hogares… lo cual apoya a reducir mermas y desperdicios, y colaborar conscientemente con la protección del cada vez más frágil medio ambiente.

Así que ahora GS1 propone la migración hacia los 2D-QR con información que proporciona ventajas a las empresas que lo adoptan (de manera gratuita), para las cadenas comerciales y el pequeño comercio y para el consumidor.
En México llama la atención que sean Pymes las primeras en adoptar el nuevo estándar. Además de Charro, viene Riqüid – una pequeña empresa mexicana dedicada a la elaboración de extractos y pulpas de fruta para bebidas saborizadas- así como Ferso Industrias, emprendimiento familiar enfocado a; luego Finca La Esperanza que elabora de mermeladas artesanales gourmet… todas ellas como integrantes del programa piloto de GS1 para que esas firmas estén preparadas para ofrecer sus productos al gran comercio ya con empaques dotados de la nueva tecnología de información.

Preparan licitación 40 u 41 de medicamentos
Para la tercera semana de este mes de septiembre se preparan dos procesos -pequeños- de compra de medicamentos e insumos de la salud por Birmex a cargo de Carlos Ulloa. Se tratarían del cuadragésimo y cuadragésimo concursos que se realiza luego de que se cancelara la megacompra consolidada que presumió realizaría hace un año el subsecretario el desabasto Eduardo Clark.

Las “chiquilicitaciones” como ya son conocidas, se realizan por volúmenes pequeños, casi siempre por invitación restringida y con la intensión de achicar por fracciones de centavo los precios unitarios y “generar ahorros” sobre los precios que fueron castigados desde la fracasada megacompra.
Así que todavía le cuelga tiempo el llegar a Dinamarca.

La carne es débil…y los precios duros
Alzas históricas en los precios de la carne, a lo largo de la cadena de producción-distribución-venta mayoreo, acaba de reportar el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas que conduce Juan Carlos Anaya: desde aumentos anuales de 37% en el ganado flaco y 31% en el gordo proveniente de Estados Unidos, y de 23% y 35% respectivamente para el mismo tipo de ganado en México…y que terminan al consumidor 16% más alto que hace 12 meses, pero, ojo, 41% mas caro que en 2020 con precios promedio que pasaron de 144 a 203 pesos kilo en venta mayoreo.
Y ya no se diga la venta al consumidor, con alzas estimadas anualmente de entre 20% y 25%. Bueno, a lo mejor se sale de pobre haciendo a un lado los taquitos de asada.

Buchahin, asenso imposible
Lo de hoy es tirarse al suelo y decir que todo es un complot. Así lo ha aplicado Muna Dora Buchahin, quien acusa que los señalamientos en su contra por presuntos actos de corrupción buscan evitar su llegada a la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Y ya le encantó señalar a un gran auditor, Gerardo Lozano Dubernard, como autor de sus dolencias en las investigaciones de la llamada Estafa Maestra.

Pero no es complot, es una denuncia penal ante la Unidad de Evaluación y Control por los asuntos e investigación que la Comisión de Vigilancia de la ASF hizo del conocimiento de Lozano Dubernard para que el auditor revisara a la auditora.

Brevemente -y a reserva de lo que resulte en las próximas semanas- dicha investigación sobre Buchahin se basó en seis auditorías de la ASF 2014 a 2016 efectuadas bajo la responsabilidad de la auditora. Los informes de resultados presentaron irregularidades por 2,131 millones de pesos. millones.
Se ve cuesta arriba que sustituya a David Colmenares. Pero bueno, en la nación del acordeón, nada es imposible.

Marcas en acción:Permanentes desafíos

@mfloresarellano
floresarellanomauricio@gmail.com

Síguenos en X

Etiquetas: Cerveza Charrocódigos QRJosé Moreno Siqueiros

Notas Relacionadas

Política Al Margen
op-ed

Política Al Margen

septiembre 2, 2025

Agresión a Noroña, Soberbia o Desesperación. *La Madeja de Negocios Turbios*Voceros que se Incomunican Argonmexico / Les levantaron la canasta...

Política Al Margen
op-ed

Política Al Margen

agosto 27, 2025

Depresión y Ansiedad en Niños Urgen Paidopsiquiatras. Argonmexico / A trabajar, que es vigilia… La Unicef alerta que 15 de...

Marcas en acción:Permanentes desafíos
op-ed

Marcas en acción:Permanentes desafíos

agosto 14, 2025

¿Cuánto vale una marca en los mercados acelerados y cambiantes que vivimos en este 2025? ¿Qué se debe buscar, mantener...

Tras muerte del IFT, viene tormenta “eléctrica” con EU
op-ed

Tras muerte del IFT, viene tormenta “eléctrica” con EU

agosto 8, 2025

La desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones -desmonte en el que gustosamente participó Javier Juárez Mojica y sus comisionados- es...

Cargar más

Notas recientes

  • Trump asegura que EU atacó barco con drogas procedente de Venezuela septiembre 2, 2025
  • Ninel Conde enfrenta fuerte penalización tras polémica en ‘La Casa de los Famosos’ septiembre 2, 2025
  • Gran Danés sorprende a pasajeros en vuelo a Puerto Vallarta septiembre 2, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes