
La cantante argentina denunció que Christian Nodal se niega a otorgar el permiso que le permitiría trasladarse con su hija Inti durante sus giras.
La artista argentina Cazzu expuso públicamente las dificultades legales que enfrenta con Christian Nodal, padre de su hija Inti. Durante una entrevista en el pódcast Se regalan dudas, relató que el cantante mexicano se ha negado a firmar el permiso de viaje necesario para que la menor pueda acompañarla en sus presentaciones.
Te puede interesar: Guillermo del Toro subasta tesoros de su universo de terror
Cazzu describió este proceso como uno de los momentos más difíciles de su maternidad. “Soy mamá soltera y hacía tiempo que no me sentía tan mal como ese día”, señaló tras recordar una mediación en la que participaron su abogada, una mediadora y el representante legal de Nodal.
En ese encuentro, explicó que solicitó el documento para poder trasladarse con su hija durante su trabajo. Sin embargo, pese a la propuesta de la mediadora de que el permiso se extendiera hasta que la niña cumpliera cinco años, la respuesta del abogado del intérprete fue negativa.
Según la versión de la cantante, el representante de Nodal habría dejado claro que su cliente podría revocar el permiso en cualquier momento. Para ella, esa postura reflejó un intento de control. “Me miró a los ojos y sin decir nada me dijo: ‘tenemos el control sobre vos y tu hija’. Fue uno de los peores momentos de mi vida”, expresó.
Aunque en una ocasión un juez le permitió viajar con su hija a México, Cazzu recordó que incluso entonces fue cuestionada en el aeropuerto por las autoridades migratorias. “En ese momento no existe la artista, no existe La Jefa, soy solo un número”, lamentó.
La cantante también criticó al sistema judicial, al que calificó como desigual y desfavorable para las mujeres en situaciones similares. Aseguró que, pese a su visibilidad y recursos, se sintió vulnerable. “Me di cuenta de que sigo siendo una hormiguita frente al monstruo de la misoginia y el patriarcado”, afirmó.
Finalmente, Cazzu subrayó que su caso no es aislado y pidió reflexionar sobre las madres solteras que no cuentan con los mismos recursos legales ni económicos para defender sus derechos. “Yo tengo la posibilidad de acudir a un juez, pero muchas mujeres no pueden pagar un abogado, no reciben pensión y llevan años en procesos desgastantes. Ellas son las que más sufren”, concluyó.
Con información de Excelsior