
Un disparo accidental contra la lancha de la alcaldesa Karen Pineda provocó la muerte de un asesor y lesiones a un escolta.
La Armada de Colombia disparó por error este lunes contra la embarcación de la alcaldesa de La Tola, Karen Pineda, en aguas del Pacífico, en el departamento de Nariño, causando la muerte de un asesor y heridas a un escolta policial. La alcaldesa resultó ilesa.
Te puede interesar: En Suecia, adolescentes de 15 años ya son reclutadas como sicarias
Según las investigaciones iniciales, un equipo de guardacostas abrió fuego en un retén sin tener conocimiento del paso de la lancha. En un comunicado, la Armada explicó que la embarcación “navegaba a alta velocidad, en dirección contraria, sin luces de navegación y en plena oscuridad”, lo que llevó al personal militar a activar sus armas siguiendo protocolos de seguridad.
El presidente Gustavo Petro lamentó lo ocurrido y atribuyó el incidente al incumplimiento de protocolos, ofreciendo sus condolencias a la familia de Luis Fernando Sánchez, el asesor fallecido, y ordenando una investigación “con todo rigor”.
Videos difundidos por medios locales muestran a militares auxiliando a las víctimas tras los disparos. Líderes sociales calificaron el hecho como una “confusión” y exigieron esclarecer los hechos, mientras la Defensoría del Pueblo pidió garantizar transparencia y acceso a la justicia.
El incidente se produce en un contexto de creciente violencia en Nariño, marcada por la presencia de grupos armados ilegales como el ELN, disidencias de las FARC y organizaciones del Clan del Golfo, que disputan territorios para el narcotráfico y la minería ilegal. El río Patía Guandipa, donde ocurrió el ataque, es una ruta estratégica utilizada tanto por la población como por actores armados para el transporte de mercancías y drogas.
El Ministerio de Defensa inició una investigación interna y separó temporalmente a los oficiales responsables del retén. La Fiscalía General abrió una indagación preliminar por homicidio culposo y uso indebido de la fuerza. El escolta herido se encuentra estable y fue trasladado a un centro médico en Tumaco, mientras la alcaldesa continúa bajo protección.
Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en la primera mitad de 2025 más de 3.200 personas fueron desplazadas forzosamente en Nariño por la violencia de grupos armados.
Con información de Excelsior