
La operación en Ciudad de Gaza, respaldada por Estados Unidos, ha generado alarma internacional y críticas de la ONU y líderes mundiales.
Israel lanzó este martes una ofensiva terrestre a gran escala en Ciudad de Gaza, en el marco de su campaña contra Hamás y con el apoyo explícito de Estados Unidos. La acción militar ocurre en medio de una creciente alarma internacional y denuncias de la ONU, que exigió detener lo que calificó de “carnicería” en la franja.
Te puede interesar: Paracaidista hondureño sufre grave caída en desfile de Independencia
El inicio de la operación coincidió con la publicación de un informe de la Comisión Internacional de Investigación de la ONU, que acusó a Israel de cometer un genocidio y responsabilizó al primer ministro Benjamin Netanyahu y a otros dirigentes israelíes.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó que el mayor núcleo urbano de Gaza quedó “en llamas” y advirtió que la operación continuará hasta cumplir su objetivo de eliminar a Hamás. Por su parte, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió que Israel parece no estar dispuesto a negociar de manera seria.
La ofensiva terrestre siguió a una noche de intensos bombardeos y fue duramente condenada por el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk. Líderes internacionales, incluido el rey Felipe VI de España, denunciaron la “insoportable” crisis humanitaria que atraviesa Gaza.
Según el ejército israelí, cerca del 40% de la población de Ciudad de Gaza se ha desplazado hacia el sur, mientras que gran parte de la ciudad permanece en ruinas tras casi dos años de conflicto que se intensificó luego del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.
Los ataques continúan afectando a civiles. En el barrio Al Tufah, el bombardeo de un edificio residencial dejó decenas de muertos, incluidos niños. La Defensa Civil local reportó 44 fallecidos el martes y los combates se extendieron también a Jan Yunis, en el sur del enclave.
Las restricciones a los medios en Gaza dificultan la verificación independiente de las cifras y daños, pero la ONU ha recalcado la acumulación de pruebas que apuntan a posibles crímenes de guerra y genocidio. Hamás, por su parte, denuncia que la ofensiva israelí constituye una limpieza étnica sistemática.
Mientras tanto, Estados Unidos reafirma su respaldo a Israel. El secretario de Estado Marco Rubio aseguró que Washington mantiene un “apoyo inquebrantable” en la lucha contra Hamás y advirtió sobre consecuencias graves para el grupo si continúa utilizando rehenes como escudos humanos, según declaraciones del presidente Donald Trump.
Hasta ahora, la campaña israelí ha dejado más de 64 mil 900 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, y ha secuestrado o dejado fallecidos a decenas de rehenes, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud local y el ejército israelí.
Con información de Excelsior