miércoles, noviembre 5, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Ameba comecerebros: cómo actúa y qué medidas tomar para evitar el contagio

septiembre 17, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

La ameba comecerebros, presente en aguas dulces cálidas, puede provocar una infección cerebral casi siempre mortal si ingresa por la nariz, por lo que la prevención es clave

La ameba comecerebros, conocida científicamente como Naegleria fowleri, es un microorganismo que genera preocupación constante por su capacidad de causar infecciones cerebrales graves. Este organismo unicelular se desarrolla principalmente en aguas dulces cálidas como lagos, ríos, estanques o aguas termales, y aunque los casos son poco frecuentes, la mortalidad es extremadamente alta.

Un episodio ocurrido en Mexicali en 2021 encendió las alertas en México, luego de que un adolescente perdiera la vida tras haber estado en canales de riego contaminados, de acuerdo con información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La Naegleria fowleri recibe el sobrenombre de “ameba comecerebros” por su capacidad de destruir tejido cerebral una vez que entra en contacto con él. Según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), su ingreso al organismo ocurre únicamente por vía nasal, ya que el microorganismo viaja hasta el cerebro, donde provoca una meningoencefalitis amebiana primaria. Los síntomas iniciales incluyen dolor de cabeza intenso, rigidez en el cuello y alteraciones en la conducta. En la mayoría de los casos, los pacientes fallecen entre 1 y 18 días después de la infección.

Te puedeinteresar

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025
X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

Te puede interesar: Día Internacional contra el Dengue: síntomas, riesgos y medidas de prevención

A pesar de la gravedad, los expertos aclaran que no existe riesgo de contagio al ingerir agua contaminada. El verdadero peligro surge al sumergirse en aguas templadas y remover sedimentos, donde este parásito puede habitar.

Las autoridades sanitarias recomiendan varias medidas preventivas: evitar nadar en canales de riego o aguas estancadas, utilizar pinzas nasales al sumergirse en agua dulce, abstenerse de remover el lodo en zonas poco profundas y usar siempre agua destilada, estéril o hervida al realizar irrigaciones nasales. En regiones como Mexicali, se desaconseja bañarse en los canales del río Colorado, pues estas aguas representan un alto riesgo.

Aunque la infección es muy poco común, la tasa de mortalidad supera el 97 por ciento. Por ello, especialistas insisten en que la mejor defensa es la prevención y la atención médica inmediata en caso de presentar síntomas tras haber estado en contacto con agua dulce templada.

La Naegleria fowleri no debe ser motivo de pánico, pero sí de conciencia. Conocer su existencia y aplicar medidas de protección puede marcar la diferencia entre una jornada segura en el agua y una emergencia de consecuencias fatales.

Síguenos en X

Nuevas gotas prometen reducir el uso de gafas en la vista cansada
Etiquetas: amebacerebrocontagio

Notas Relacionadas

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido
Ciencia

X-59: el avión supersónico que voló sin hacer ruido

octubre 31, 2025

El X-59 de la NASA completó su primer vuelo con éxito, alcanzando 12 mil pies de altura y 370 km/h...

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos
Ciencia

Fármaco Sin Hormonas para la Menopausia Aprobado por la FDA: Lynkuet es eficaz contra sofocos

octubre 29, 2025

La FDA aprueba un Fármaco Sin Hormonas Menopausia (Lynkuet de Bayer). Es un hito contra los sofocos para mujeres con...

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán
Ciencia

Descifran posible origen del náhuatl en los glifos de Teotihuacán

octubre 15, 2025

Un estudio de la Universidad de Copenhague plantea que los símbolos teotihuacanos podrían pertenecer a una forma temprana de la...

Cargar más

Notas recientes

  • Sheinbaum diseña con su gabinete el Plan Michoacán de Paz y Justicia tras asesinato de Carlos Manzo noviembre 4, 2025
  • Intolerancia al Frío: Síntoma de alerta por tiroides o anemia. noviembre 4, 2025
  • Capacitarse también cambia vidas: en el IECA, aprender es abrir camino noviembre 4, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes