
El senador Adán Augusto López negó que exista una rebelión en su contra, luego de que Morena acordó que el gasto de bancada se apruebe de forma colegiada
El senador Adán Augusto López desestimó las versiones que señalaban un enfrentamiento al interior del grupo parlamentario de Morena en el Senado, después de que se modificó el esquema para aprobar el uso de los recursos de la bancada. Ahora, en lugar de ser una atribución exclusiva del coordinador, los 67 senadores que integran al grupo deberán votar las decisiones presupuestales.
Al ser cuestionado sobre si se trataba de una rebelión, respondió: “No, no, nunca ha habido. La verdad es que el grupo parlamentario de Morena trabaja muy unido. En general todos los grupos parlamentarios que formamos parte de este movimiento, el Verde y el PT, a lo mejor a veces hay diferencias de opiniones, pero eso es válido”.
López Hernández recordó que en los estatutos del grupo parlamentario ya se definen los mecanismos para la toma de decisiones, por lo que consideró que la medida se ajusta a las reglas internas.
Te puede interesar: Adán Augusto López asegura que no teme declaraciones de Bermúdez Requena
También se refirió a la política de austeridad que se discute en el Senado, en particular a la propuesta de limitar los viajes al extranjero conocidos como “turismo legislativo”. Explicó que no se prohibirán todos los traslados, sino que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) analizará qué comisiones o actividades ameritan autorizaciones y cuáles no.
Por su parte, la senadora de Morena, Guadalupe Chavira, señaló que con este nuevo esquema el coordinador deberá consultar y dar informes puntuales sobre el presupuesto. “Estamos estrenando este nuevo ejercicio, antes las decisiones se tomaban en diferentes formas y ahora estamos estrenando un nuevo método. Adán Augusto tiene que, de hoy en adelante, consultar todo e informar sobre el presupuesto que se ejercerá sobre el grupo parlamentario”, dijo la legisladora.
Chavira explicó que el acuerdo busca transparentar el uso de los recursos y que se elaborará un informe de gastos, el cual se integrará a la política de austeridad del Senado. Subrayó que ella impulsó este mecanismo tras escuchar la preocupación de varios integrantes de la bancada, quienes pedían un modelo más participativo en las decisiones financieras.
De esta manera, Morena adoptó un sistema colegiado para el manejo de los recursos de su bancada, mientras que el coordinador del grupo niega divisiones internas y asegura que el movimiento continúa trabajando de forma conjunta con sus aliados del Partido Verde y del Partido del Trabajo.