
Durante la visita de Estado de Mark Carney a México, Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense intercambiaron obsequios culturales y deportivos
En el marco de la visita de Estado del primer ministro de Canadá, Mark Carney, a México, la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario canadiense participaron en un simbólico intercambio de regalos que refleja los lazos culturales y diplomáticos entre ambos países.
Sheinbaum entregó a Carney un alebrije, una de las artesanías más representativas de Oaxaca, destacada por su colorido y detallada elaboración. Este obsequio forma parte de la tradición mexicana que busca resaltar la riqueza cultural de sus estados. A la esposa del primer ministro, Diana Fox, la presidenta le regaló una blusa bordada y una caja de Olinalá, Guerrero, conocida por sus técnicas de laca y ornamentación artesanal.
Te puede interesar: Sheinbaum y Carney inician visita oficial en Palacio Nacional
Por su parte, Carney correspondió el gesto con un presente deportivo: una chaqueta oficial y un balón que será utilizado en los próximos juegos del Campeonato Mundial de Futbol que se disputen en Canadá. Este obsequio se dio en correspondencia con el balón oficial de Mundial que Sheinbaum le entregó a Carney durante la Cumbre del G7 en Canadá, elaborado por artesanos wixárikas.
El intercambio, más allá del simbolismo diplomático, refuerza la relación bilateral y muestra el reconocimiento mutuo de las tradiciones culturales y la pasión por el deporte como puente de conexión entre naciones. La presidenta Sheinbaum compartió este momento a través de sus redes sociales, destacando la importancia de fortalecer los vínculos con Canadá mediante gestos de cortesía y cultura.
Acciones como estas, aunque simbólicas, envían un mensaje claro sobre la relevancia del arte y la tradición mexicana en la diplomacia internacional, al tiempo que celebran la colaboración y el entendimiento entre ambos países. La combinación de elementos culturales y deportivos en los regalos refuerza la idea de que los lazos entre naciones no solo se sostienen en acuerdos políticos, sino también en expresiones de identidad y respeto mutuo.