
Un hombre de 69 años fue dejado solo por sus familiares en el Hospital General de Pachuca durante dos días mientras esperaba atención médica
Un adulto mayor vivió una experiencia preocupante en el Hospital General de Pachuca, Hidalgo, al ser dejado sin supervisión por sus propios familiares durante dos días. El hombre, de 69 años y identificado como Carlos, llegó al hospital el pasado 13 de septiembre acompañado de su nieto para una consulta médica. Tras la valoración, el personal determinó que no requería hospitalización y se le indicó regresar a su domicilio siguiendo su tratamiento habitual.
Sin embargo, al salir del área de consulta, Carlos no encontró a su nieto, por lo que permaneció solo en la zona de espera de urgencias durante el resto del día y durante la jornada siguiente, el domingo. Ante esta situación, el personal del IMSS Bienestar intervino para asegurar el bienestar del adulto mayor. El equipo de trabajo social intentó comunicarse con los familiares a través del número de teléfono proporcionado por el acompañante, pero no obtuvo respuesta.
Te puede interesar: Nieta abandona y maltrata a su abuelita
Durante este tiempo, se le ofreció al hombre la posibilidad de trasladarse al albergue del hospital, opción que él rechazó, prefiriendo permanecer en la sala de espera. Finalmente, el 15 de septiembre sus familiares acudieron al hospital para recogerlo. Al día siguiente, Carlos regresó a consulta, esta vez acompañado por un amigo que se encargó de retirarlo del hospital tras la atención médica.
El caso generó preocupación entre el personal hospitalario, quienes resaltaron la importancia de mantener a los adultos mayores bajo supervisión y de garantizar que cuenten con acompañamiento durante los procesos de atención médica. “Es fundamental que los familiares se responsabilicen y aseguren la seguridad de sus mayores cuando acuden a instituciones de salud”, señalaron fuentes del hospital.
El incidente pone de relieve los riesgos que enfrentan los adultos mayores cuando quedan desatendidos, incluso en entornos controlados como un hospital. Autoridades del IMSS Bienestar recordaron que el personal tiene protocolos para cuidar temporalmente a pacientes en situación de abandono, pero subrayaron que la colaboración familiar es esencial para evitar este tipo de situaciones.
Este episodio también ha generado debate sobre la responsabilidad ética y social de los familiares y la necesidad de fortalecer los servicios de apoyo a adultos mayores en hospitales públicos, especialmente en áreas de espera donde pueden pasar largas horas sin asistencia directa.