
Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco, es acusado de secuestro, asociación delictuosa y extorsión; niegan persecución política
Hernán Bermúdez Requena, quien ocupó la Secretaría de Seguridad Pública en Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, enfrenta un panorama judicial complejo que podría derivar en una condena de hasta 158 años de prisión. La Fiscalía del estado, encabezada por Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, detalló que la cifra corresponde a la suma de las penas por los delitos de secuestro, asociación delictuosa y extorsión.
El fiscal explicó que el secuestro puede implicar sanciones de entre 50 y 100 años de cárcel; la asociación delictuosa, de 7.5 a 18 años, y la extorsión de 20 a 40 años. Sin embargo, subrayó que el proceso penal aún debe recorrer varias etapas antes de llegar a una sentencia definitiva.
Te puede interesar: PAN exige investigación a Adán Augusto tras regreso de Bermúdez
Bermúdez, también conocido como “Comandante H” y señalado como presunto líder del grupo delictivo La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue detenido el pasado 12 de septiembre en Paraguay por ingreso irregular a ese país. Debido a su estatus migratorio, fue entregado de inmediato a las autoridades mexicanas sin necesidad de un proceso de extradición.
El exfuncionario compareció a distancia por videoconferencia ante un juez de Control en Tabasco, la entidad donde se emitió la orden de captura. Efraín Reséndez Bocanegra, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, afirmó que este caso es prueba de que “en Tabasco se aplica la ley” y negó que se trate de un acto de persecución política. “Es un proceso legal y se tratará como tal, conforme a derecho y a la norma, como debe ser”, puntualizó.
Tras casi seis horas de audiencia, el juez Ramón Adolfo Brown dictó prisión preventiva en contra de Bermúdez. El impartidor de justicia consideró que existían elementos suficientes en relación con el secuestro de un empresario gasolinero vinculado al huachicol. Además, resolvió ampliar el plazo para definir la situación jurídica del acusado.
La próxima audiencia se celebrará la siguiente semana, donde se determinará si el exsecretario será vinculado formalmente a proceso por los delitos que se le imputan.