
El administrador general de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Erick Jiménez Reyes, señaló que la Ley Aduanera necesita cambios urgentes para frenar prácticas indebidas e ilegales que ponen en riesgo la seguridad nacional, la economía y la recaudación fiscal.
Durante un encuentro con diputados de la Comisión de Hacienda, junto a funcionarios de Hacienda y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), explicó que las reformas buscan cerrar vacíos que permiten la evasión y elusión fiscal, además de fortalecer el control sobre importadores, agentes aduanales, almacenes generales de depósito, recintos fiscalizados y empresas IMMEX.
Entre las iniciativas se plantea eliminar las exclusiones de responsabilidad para agentes aduanales, establecer nuevos requisitos como exámenes de confiabilidad, certificaciones periódicas y limitar el plazo para ejercer la patente. También se propone intensificar la supervisión a Almacenes Generales de Depósito y Recintos Fiscalizados Estratégicos para evitar la entrada de mercancías sin pagar impuestos o productos prohibidos.
Te podría interesar: Congresos locales avanzan en reforma contra la extorsión y el cobro de piso
Jiménez Reyes indicó que de enero a agosto se realizaron 205 verificaciones que resultaron en embargos por 4 mil 564 millones de pesos en mercancías ilegales, además de integrar 109 expedientes penales que significaron un daño fiscal de 22 mil 843 millones de pesos. El SAT solicitó cancelar 60 patentes aduanales y suspender a más de 22 mil importadores del padrón por irregularidades fiscales.
El funcionario afirmó que el propósito principal de estas reformas es garantizar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales y evitar que productos ilícitos y de bajo costo afecten a sectores productivos nacionales como el textil, calzado e hidrocarburos.