
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una serie de acciones enfocadas en el bienestar social y el desarrollo de infraestructura en Nayarit, destacando que la Cuarta Transformación representa un proyecto que busca devolverle la dignidad al pueblo.
Señaló que actualmente, 374,970 habitantes del estado son beneficiarios de distintos Programas para el Bienestar implementados por el Gobierno Federal, con una inversión prevista de 9,847 millones de pesos para el año 2025.
Entre los programas, explicó que 142,200 adultos mayores reciben la Pensión para el Bienestar; 24,758 personas con discapacidad acceden a su pensión correspondiente; 6,512 jóvenes están inscritos en Jóvenes Construyendo el Futuro; 2,961 en Jóvenes Escribiendo el Futuro; 39,625 estudiantes reciben la Beca Benito Juárez; 25,092 niños y niñas de educación primaria cuentan con apoyo económico; 10,142 familias reciben ayuda para menores de entre 0 y 4 años; 29,424 productores están integrados en Producción para el Bienestar; y 27,839 reciben Fertilizantes Gratuitos.
También mencionó que 5,901 personas participan en el programa Sembrando Vida; 135,155 son beneficiarios de Leche para el Bienestar; 7,225 pescadores están registrados en Bienpesca; mientras que mil 150 escuelas de nivel básico y 125 preparatorias forman parte del programa La Escuela es Nuestra. A estos esquemas se suman nuevas iniciativas lanzadas este año, como la Pensión Mujeres Bienestar, la Beca Rita Cetina, el programa de atención médica Salud Casa por Casa y la entrega directa de recursos a comunidades indígenas y afromexicanas en el marco de los Planes de Justicia dirigidos a los pueblos originarios.
Te podría interesar: Sheinbaum: diálogo con China y certeza para inversionistas
En cuanto a obras públicas, Sheinbaum informó que en noviembre concluirá la construcción de la carretera Tepic–Compostela. Además, anunció la edificación del tramo vial Las Varas–San Blas–Platanitos, así como del Puente Amado Nervo. También se llevarán a cabo trabajos de repavimentación en distintas carreteras federales, la modernización del Aeropuerto Internacional de Tepic, la construcción del puente principal para el paso del tren, cinco caminos artesanales y nuevas obras de infraestructura agrícola vinculadas al Distrito de Riego 043.
Estas acciones, subrayó la mandataria, forman parte de una estrategia integral para consolidar la justicia social y el crecimiento económico en Nayarit, con un enfoque centrado en los sectores históricamente marginados y en el impulso a las obras que detonan el desarrollo regional.