
La Armada italiana dejará de escoltar los barcos de la iniciativa internacional antes de acercarse a 150 millas náuticas de la costa, ante posibles enfrentamientos con Israel.
La Armada de Italia anunció que abandonará la escolta de la flotilla internacional que intenta entregar ayuda humanitaria a Gaza cuando ésta se acerque a 278 kilómetros (150 millas náuticas) de la costa, informó este martes el Ministerio de Defensa italiano.
Te puede interesar: China condena a exministro de Agricultura a muerte por sobornos millonarios
La llamada Flotilla Global de Sumud, compuesta por más de 40 embarcaciones con activistas, parlamentarios y abogados, incluida la activista climática sueca Greta Thunberg, tiene como objetivo desafiar el bloqueo impuesto por Israel sobre el enclave palestino.
Según el ministerio, la fragata italiana dejará de acompañar al convoy al alcanzar el límite establecido, emitiendo dos advertencias antes de retirarse. La segunda advertencia se espera alrededor de la medianoche, cuando los barcos se aproximen a la distancia límite.
Maria Elena Delia, portavoz italiana de la flotilla, indicó que los activistas habían sido informados de la decisión del gobierno italiano y que no tenían intención de acatar las advertencias de Italia para no acercarse a Gaza. “Israel probablemente nos atacará esta noche, todas las señales apuntan a ello”, declaró Delia en un video publicado en Instagram.
Italia y España desplegaron previamente buques de la armada para apoyar a la flotilla, tras un incidente en aguas internacionales frente a Grecia donde drones armados lanzaron granadas aturdidoras e irritantes, aunque sin intención de intervenir militarmente.
El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, aseguró que espera que las fuerzas israelíes intercepten los barcos en mar abierto y que los activistas sean detenidos. Crosetto hizo un “último llamado” a los miembros de la flotilla para que acepten trasladar la ayuda a Chipre y evitar un enfrentamiento, propuesta que los organizadores han rechazado reiteradamente.
Israel, que no respondió directamente a las acusaciones de ataques previos, sostiene que su bloqueo a Gaza es legal y necesario para contener a Hamas, tras el ataque del 7 de octubre de 2023 en el que murieron aproximadamente 1,200 israelíes y 251 fueron tomados como rehenes. Desde entonces, las autoridades de Gaza reportan más de 66,000 fallecidos palestinos como resultado de la ofensiva israelí.
Con información de Excelsior