
La Secretaría de Gestión Integral del Agua trabaja para cerrar la irregularidad en el distribuidor vial donde ocurrió la explosión de la pipa que dejó 31 muertos.
Personal de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México (SEGIAGUA) realiza reparaciones urgentes en una grieta detectada este fin de semana en la incorporación de la carretera Los Reyes–Texcoco hacia la autopista México–Puebla, en el distribuidor vial “La Concordia”, en Iztapalapa.
Te puede interesar: Huelga en el Monte de Piedad: así afectará a clientes y trabajadores
Las autoridades locales aclararon que la falla se generó por la acumulación de agua pluvial y no está relacionada con la explosión de la pipa ocurrida el pasado 10 de septiembre. Con apoyo de maquinaria pesada, se excavan y rellenan ambos carriles afectados, con el objetivo de reabrir el tramo la noche de este miércoles, siempre que el clima lo permita.
Grieta geológica y medidas de seguridad
Aunque inicialmente se informó que se trataba de un socavón, SEGIAGUA confirmó que se trata de un hundimiento en la carpeta asfáltica causado por un fenómeno geológico. Desde el 30 de septiembre, la zona ha sido abanderada y monitoreada por Protección Civil y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para garantizar la seguridad de los conductores.
La dependencia precisó que la grieta se activó a raíz de las intensas lluvias del fin de semana y que no presenta relación con la red hidráulica de la zona.
Peritaje sobre la explosión de la pipa
En relación con la explosión de la pipa de gas LP que ocurrió en septiembre en el mismo distribuidor, la fiscal capitalina Bertha Alcalde confirmó que la unidad no tenía fallas mecánicas y que la fuga de gas ocurrió por el impacto contra el muro divisor en la curva de incorporación, provocando la tragedia que dejó 31 personas fallecidas.
El siniestro generó un recordatorio sobre la importancia de mantener la infraestructura vial en buen estado y monitorear continuamente los puntos críticos del distribuidor.
Con información de Excelsior