
Carlos Rojas, director general de Rotoplas, anunció el lanzamiento de un proyecto que busca implementar un sistema de riego presurizado de alta eficiencia para mejorar el aprovechamiento del agua en el campo.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua), en conjunto con la empresa mexicana Rotoplas, presentó la iniciativa denominada “Tecnificación de riego con parcelas demostrativas en el estado de Morelos”, cuyo objetivo es incrementar la producción de alimentos usando menos agua y, al mismo tiempo, recuperar volúmenes del recurso hídrico para destinarlo al abasto humano.
Rojas detalló que la estrategia contempla la instalación de este sistema de riego moderno en 19 parcelas de aproximadamente 10 hectáreas, donde se cultiva maíz, caña de azúcar y hortalizas, dentro del Módulo Río Chalma, en el campo “El Naranjo”, ubicado en Cuauchichinola, Morelos. Informó que Rotoplas invertirá cerca de un millón de pesos en esta fase piloto, con la esperanza de que esta experiencia pueda escalarse a otras regiones del país.
“Creemos que podemos aportar soluciones frente al problema del estrés hídrico que enfrenta México, y nos entusiasma unir esfuerzos con Conagua para brindar un servicio al país. Aunque ya hemos trabajado en la tecnificación de más de 55 mil hectáreas, esta colaboración es especial, porque puede generar un impacto aún mayor”, subrayó el directivo.
Por su parte, Eduardo Carillo, director del área de Riego en Rotoplas, señaló que este esfuerzo conjunto no debe verse como una simple donación, sino como una inversión estratégica que permitirá demostrar las ventajas de adoptar prácticas de agricultura de precisión en el país.
Te podría interesar: Adolescente muere en incendio de vivienda en NL
Carillo resaltó que estas parcelas servirán como ejemplo de un modelo agrícola más eficiente, al reducir el volumen de agua necesario por tonelada de alimento producido, optimizar el uso de fertilizantes mediante una aplicación más precisa y aumentar la rentabilidad para los agricultores locales de manera sostenible.
Durante la presentación, Paola Félix Díaz, coordinadora general del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad y Asuntos Internacionales de Conagua, reconoció el compromiso, la innovación tecnológica y la responsabilidad social que implica esta alianza con Rotoplas, la cual consideró un paso importante para cambiar realidades en México.
“Uno de los ejes centrales del Plan Nacional Hídrico es precisamente tecnificar los distritos de riego. El objetivo inicial es alcanzar 200 mil hectáreas tecnificadas en todo el país, pero esto sólo será posible si se suman esfuerzos entre el sector privado, las instituciones gubernamentales y también las universidades, que aportan tecnología y conocimientos. Necesitamos caminar juntos hacia una agricultura más eficiente”, concluyó.