
La Profepa clausuró el zoo La Pastora por maltrato a la osa Mina; el animal será trasladado a INVICTUS, tras comprobarse graves daños y leptospirosis.
La Profepa clausuró de manera temporal el Zoológico La Pastora en Guadalupe, Nuevo León, tras detectar graves irregularidades en el cuidado de la osa Mina. El ejemplar presentaba deficiencias médicas y nutricionales, lesiones en la piel y una enfermedad transmisible a humanos.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente informó que la medida busca “salvaguardar el bienestar animal y vigilar el cumplimiento de la normativa ambiental correspondiente”. Durante la inspección realizada entre el 25 y el 27 de septiembre, los especialistas constataron que la hembra de oso negro (Ursus americanus), catalogada en la NOM-059 como especie “En Peligro de Extinción”, sufría un severo deterioro en su salud y en sus condiciones físicas.
Te puede interesar: Osa del Zoológico La Pastora enfrenta leptospirosis irreversible
Los reportes oficiales indican que Mina no contaba con registros adecuados de atención veterinaria ni protocolos de rehabilitación. Además, se documentaron deficiencias en su alimentación, así como úlceras cutáneas y otras lesiones que reflejan un manejo deficiente del ejemplar.
Frente a esta situación, la Profepa ordenó su traslado inmediato al Centro de Rescate, Rehabilitación y Reubicación de Grandes Carnívoros INVICTUS, en Pachuca, Hidalgo. “Ante la gravedad del estado de Mina, de inmediato ordenamos su traslado… donde hoy tenemos la certeza de que está recibiendo atención médica especializada y un trato”, señaló la dependencia.
Durante la revisión, también se detectó que la osa padece leptospirosis, enfermedad bacteriana capaz de transmitirse a las personas y que afecta órganos como hígado y riñones. “En el expediente de Mina no existen registros de atención médica, controles, tratamientos ni protocolos con respecto a esta enfermedad”, subrayó la institución.
La clausura del zoológico se decretó con base en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, así como en la Ley General de Vida Silvestre. La suspensión permanecerá vigente hasta que se cumplan medidas correctivas que aseguren condiciones dignas para los animales.
Finalmente, la Profepa reiteró que fortalecerá las inspecciones a zoológicos en todo el país. “Para la Profepa, es fundamental garantizar que los ejemplares en cautiverio reciban un trato digno. Por esta razón, además de las medidas implementadas para proteger a Mina y la reciente clausura, informamos que incrementaremos las acciones de inspección y vigilancia”, puntualizó.