
Cuatro personas perdieron la vida en el operativo del 3 de octubre contra una embarcación que, según Washington, transportaba “grandes cantidades de drogas ilegales”.
Este domingo, Rusia expresó su rechazo al ataque efectuado por Estados Unidos contra un barco presuntamente vinculado al narcotráfico frente a las costas venezolanas, alertando además sobre los riesgos de una posible intensificación de las acciones militares estadounidenses en la región del Caribe.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso informó que el canciller Sergei Lavrov sostuvo una conversación telefónica ese mismo día con su homólogo venezolano, Yvan Gil. En el ataque, murieron cuatro personas a bordo del barco que, según declaraciones de EE. UU., llevaba “volúmenes significativos de narcóticos destinados a los Estados Unidos con la intención de dañar a nuestra población”.
Desde Moscú se expresó preocupación por la posibilidad de que Estados Unidos intente vincular su lucha contra los cárteles de la droga con la crisis actual en Haití.
Te podría interesar: Tras secuestro Greta Thunberg fue forzada a besar la bandera de Israel
Asimismo, Rusia lanzó una advertencia sobre los posibles intentos de aplicar de forma amplia una reciente resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que contempla una expansión considerable de la misión internacional de seguridad desplegada desde hace 15 meses en Haití, la cual ha enfrentado serias limitaciones de personal y financiamiento en su combate contra las bandas armadas.
Cabe mencionar que Rusia, junto con China y Pakistán, se abstuvo durante la votación de dicha resolución, que fue presentada por Estados Unidos y Panamá. Los otros 13 miembros del Consejo votaron a favor de la medida.