
El gobierno federal informó que las primeras casas del Programa Nacional de Vivienda beneficiarán a familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos.
Durante la conferencia matutina del lunes 6 de octubre, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) presentó un informe sobre los avances del Programa Nacional de Vivienda, en el que se proyecta la entrega de más de 9 mil casas de interés social antes de que concluya 2025.
Te puede interesar: ‘No camino sola’: Sheinbaum celebra su primer año con reducción histórica de homicidios
La titular de la dependencia, Edna Vega, explicó que las primeras 9 mil 160 viviendas serán entregadas en etapas: 5 mil 660 entre octubre y noviembre, y 3 mil 500 adicionales en diciembre. Estas acciones forman parte del objetivo gubernamental de ampliar el acceso a vivienda digna para los sectores más vulnerables del país.
Vega señaló que actualmente se construyen alrededor de 300 mil hogares en el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum, y que la meta sexenal es alcanzar 1.8 millones de viviendas nuevas. Añadió que el programa se apoya en una reserva territorial integrada por predios de origen federal, estatal, municipal y privado, lo que permitirá avanzar con la mitad de la meta proyectada.
En su balance, la funcionaria destacó que para este año se busca iniciar la construcción de 400 mil viviendas, de las cuales 302 mil corresponden al Infonavit, 86 mil a la Comisión Nacional de Vivienda y 9 mil al Fovissste, con un avance actual del 70%.
Finalmente, Vega informó que un millón 598 mil personas han recibido apoyo para liquidar o reestructurar sus créditos hipotecarios a través de Infonavit y Fovissste, mediante mecanismos de condonaciones, quitas y reestructuras. De ese total, 1.4 millones pertenecen al Infonavit y más de 183 mil al Fovissste.
Con información de Excelsior