miércoles, octubre 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Premio Nobel de Química 2025 distingue a tres científicos por revolucionarias estructuras moleculares

octubre 8, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Tres científicos de Japón, Jordania y Reino Unido fueron reconocidos con el Nobel de Química por desarrollar estructuras moleculares con amplias aplicaciones prácticas

El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y el británico Richard Robson fueron galardonados este miércoles con el Premio Nobel de Química 2025, gracias a su trabajo pionero en el desarrollo de estructuras metalorgánicas, materiales que han transformado la forma de diseñar compuestos con propiedades personalizadas.

Estas construcciones, conocidas en el ámbito científico como marcos metalorgánicos, poseen una estructura porosa que les permite tener múltiples aplicaciones, desde la captura de dióxido de carbono y gases tóxicos, hasta la recuperación de agua del aire en zonas desérticas o la catalización de reacciones químicas, explicó el jurado al anunciar el reconocimiento.

Te puede interesar: El Nobel de Medicina 2025 sorprende a Fred Ramsdell durante unas vacaciones sin señal

Te puedeinteresar

Nueva prueba genética predice eficacia de fármacos para adelgazar

Nueva prueba genética predice eficacia de fármacos para adelgazar

octubre 8, 2025
Temblor en el párpado: causas, señales de alerta y tratamientos de la mioquimia palpebral

Temblor en el párpado: causas, señales de alerta y tratamientos de la mioquimia palpebral

octubre 6, 2025

Los nombres de Yaghi y Kitagawa figuraban desde hace varios años entre los favoritos para recibir el Nobel, por sus notables aportaciones al estudio de materiales con arquitectura molecular controlada. “Los marcos metalorgánicos tienen un enorme potencial, ya que brindan oportunidades antes impensables para crear materiales hechos a medida con nuevas funciones”, destacó Heiner Linke, presidente del Comité Nobel de Química.

Con este anuncio, el Nobel de Química se convierte en el tercer reconocimiento de la semana dentro del ciclo anual de los prestigiosos premios creados por Alfred Nobel.

El lunes, la categoría de Medicina distinguió a los científicos Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus descubrimientos sobre la tolerancia inmunitaria periférica, mientras que el martes el Nobel de Física reconoció a John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis por sus avances en el estudio de la mecánica cuántica.

En tanto, el Premio Nobel de Literatura será anunciado el jueves, seguido por el de la Paz el viernes. La temporada de galardones concluirá el 13 de octubre con el Premio de Economía.

Los Nobel, creados en 1901 conforme a la voluntad del inventor y filántropo Alfred Nobel, buscan honrar a quienes, según sus palabras, “confirieron el mayor beneficio a la humanidad”.

Cada ganador recibirá 11 millones de coronas suecas, cifra equivalente a aproximadamente un millón de dólares o más de 970 mil euros, además de una medalla y un diploma. La ceremonia de entrega se celebrará el 10 de diciembre en Estocolmo y Oslo, en conmemoración del aniversario luctuoso de Alfred Nobel.

El reconocimiento a Kitagawa, Yaghi y Robson no solo celebra sus aportes científicos, sino también el potencial transformador de sus descubrimientos en un mundo que demanda soluciones sostenibles y eficientes.

Síguenos en X

Trump impulsa plan para alto el fuego en Gaza mientras Israel recuerda el 7 de octubre
Etiquetas: Premio NobelQuímica

Notas Relacionadas

Nueva prueba genética predice eficacia de fármacos para adelgazar
Ciencia

Nueva prueba genética predice eficacia de fármacos para adelgazar

octubre 8, 2025

Científicos de Mayo Clinic desarrollan prueba genética que identifica qué pacientes responderán mejor a medicamentos contra la obesidad, personalizando su...

Temblor en el párpado: causas, señales de alerta y tratamientos de la mioquimia palpebral
Ciencia

Temblor en el párpado: causas, señales de alerta y tratamientos de la mioquimia palpebral

octubre 6, 2025

El temblor del párpado, conocido como mioquimia palpebral, suele ser leve y temporal, pero su persistencia o aparición con otros...

Científico plantea posible origen no humano en fragmentos de ADN humano
Ciencia

Científico plantea posible origen no humano en fragmentos de ADN humano

octubre 6, 2025

Un investigador asegura haber hallado indicios de material genético ajeno en humanos y propone un análisis más profundo para confirmar...

Inauguran unidad genómica para anticipar nuevas pandemias
Ciencia

Inauguran unidad genómica para anticipar nuevas pandemias

octubre 2, 2025

El Tec de Monterrey abrió una Unidad de Innovación Genómica en CDMX, clave para diagnósticos rápidos y preparación frente a...

Cargar más

Notas recientes

  • Rescatan a surfista que enfrentó al huracán Priscilla en Puerto Vallarta octubre 8, 2025
  • Chofer de aplicación confunde destino y llega a Taxco octubre 8, 2025
  • Misterioso envenenamiento masivo deja 15 perros muertos en Paracho; autoridades investigan ataque químico octubre 8, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes