
Seis mexicanos que permanecían detenidos en Israel tras participar en la Flotilla Global Sumud regresaron al país y recibieron atención médica, legal y psicológica
La madrugada de este miércoles arribaron a México seis connacionales que habían sido retenidos en el centro penitenciario de Ktziot, ubicado en el desierto del Néguev, Israel. Su retorno se concretó luego de varios días de gestiones diplomáticas entre ambos gobiernos.
Las personas repatriadas son Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, quienes formaban parte de la Flotilla Global Sumud, iniciativa humanitaria que buscaba ingresar ayuda a la Franja de Gaza.
El grupo llegó a bordo de una aeronave oficial en compañía del embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, y aterrizó en la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). En el lugar los esperaban familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
De acuerdo con la información oficial, tras su llegada los seis mexicanos fueron sometidos a una revisión médica de rutina, además de recibir atención psicológica y asesoría jurídica como parte del protocolo establecido por la cancillería. El Instituto Nacional de Migración (INM) también realizó los trámites correspondientes antes de su reencuentro con sus seres queridos.
“La SRE reafirma su prioridad de velar por la integridad física y los derechos de las y los connacionales en el exterior hasta su retorno seguro a nuestro país”, señaló la dependencia en un comunicado.
Según la información difundida por la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Israel autorizó la repatriación el lunes pasado, luego de que los seis ciudadanos fueran asegurados al intentar ingresar a territorio gazatí.
Durante su estancia en Ktziot, el embajador Escanero realizó una visita consular para informarles sobre el proceso de retorno y coordinar los preparativos junto con las representaciones diplomáticas mexicanas en la región. La SRE mantuvo contacto continuo con sus familias y se encargó de gestionar los medicamentos y la atención médica que requerían.
Finalmente, la cancillería reiteró su compromiso con la protección consular y el respeto a los derechos humanos de las personas mexicanas en el extranjero, en especial de aquellas que se encuentren en zonas de conflicto.
El gobierno mexicano continúa en comunicación con las autoridades israelíes para dar seguimiento al cierre diplomático del caso y garantizar que los seis connacionales puedan reincorporarse de forma segura a sus actividades en territorio nacional.