
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México logró una recaudación de impuestos histórica de 500 mil millones de pesos, sin aumentar gravámenes.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este jueves 9 de octubre el logro de una recaudación histórica de impuestos en el país, que alcanzó los 500 mil millones de pesos. De esta cifra, cerca de 200 mil millones provienen de la gestión de aduanas, sin que se haya aumentado el monto de los impuestos ni derechos. “La recaudación de impuestos alcanza cifras históricas. Como lo dije el domingo en el evento del Zócalo son 500 mil millones, poco más de 500 mil millones adicionales de ingresos este año, de los cuales cerca 200 mil vienen de aduanas sin realmente haber aumentado impuestos ni derechos. Es prácticamente la actualización lo que se hizo este año”, detalló la mandataria.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, añadió que para 2026 se proyecta una meta de recaudación de 7.6 billones de pesos, es decir, aproximadamente 500 mil millones adicionales a lo obtenido en 2025. Entre las estrategias implementadas este año para alcanzar los resultados sobresalientes destacan tres acciones: mejorar la recaudación, combatir las facturas falsas y fortalecer los controles en aduanas.
Durante su intervención, se informó que los ingresos tributarios y no tributarios han registrado un crecimiento del 9.1% en términos reales con respecto al año anterior. Para el próximo año se estima generar 496 mil millones de pesos adicionales, recursos que se destinarán a programas sociales, obras de infraestructura, el sector salud y la construcción de vivienda, según explicó el titular de Hacienda.
En paralelo, la presidenta destacó el trabajo del grupo de alto nivel encargado de analizar el fenómeno del huachicoleo fiscal. Este equipo, integrado por dependencias como la Secretaría de Hacienda, Secretaría de Energía, Secretaría Anticorrupción, SAT y Petróleos Mexicanos, busca consolidar una base única de datos sobre la producción e importación de combustibles. La intención es mejorar la trazabilidad de los combustibles y reducir la evasión fiscal, con un informe preliminar esperado para finales de octubre.
Con estas acciones, el gobierno federal refuerza su estrategia para aumentar la eficiencia tributaria y reducir la evasión fiscal, al tiempo que asegura la disponibilidad de recursos para programas prioritarios y la inversión en infraestructura.