
Una nueva herramienta de DiDi y la SSC permitirá verificar pedidos y prevenir robos a domicilio.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en colaboración con DiDi, implementó una función dentro de la aplicación llamada “Comprobante de pedido”, diseñada para proteger tanto a los repartidores como a los usuarios ante delitos de robo conocidos como “Falso Repartidor”.
Esta herramienta permitirá a los conductores de la plataforma mostrar, en tiempo real, si están realizando un pedido activo, registrar viajes recientes o acreditar su historial de entregas, especialmente durante revisiones en la vía pública, retenes de seguridad, campus universitarios o zonas residenciales.
Te puede interesar: Cae influencer “El Wero Bisnero” por feminicidio en Edomex
“El reparto llegó para quedarse y tenemos el compromiso de proteger a quienes realizan esta labor, garantizando su seguridad en trayectos y contacto con la ciudadanía”, destacó Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana. “Esta función envía un mensaje claro sobre el uso de la tecnología para elevar los estándares de seguridad en nuestra ciudad”.
Cómo funciona el comprobante digital:
- El repartidor accede al Centro de Seguridad dentro de la app.
- Selecciona la opción “Comprobante de pedido”.
- Se despliega un comprobante digital con el estatus del pedido (en curso, finalizado o en espera), acompañado de la fotografía y datos registrados del repartidor.
La SSC alertó en septiembre sobre la modalidad de robo denominada “Falso Repartidor”, en la que delincuentes se presentan como repartidores para ingresar a domicilios vacíos y sustraer objetos de valor, aprovechando la aparente normalidad del servicio de entrega.
Con esta medida, las autoridades buscan reducir riesgos y brindar a la ciudadanía una forma confiable de verificar la autenticidad de los repartidores en tiempo real, fortaleciendo la seguridad tanto de los hogares como de los trabajadores de plataformas digitales.
Con información de Excelsior