viernes, octubre 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Activan Plan Marina ante ‘Priscilla’ y ‘Raymond’

octubre 9, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Asimismo, se mantiene una vigilancia especial en el litoral del Golfo de México, ante posibles impactos derivados de estos sistemas meteorológicos.

Debido a la formación y avance de las tormentas tropicales “Priscilla” y “Raymond”, la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) puso en marcha el Plan Marina en distintas fases a lo largo de las costas del Pacífico mexicano, con el objetivo de asistir a la población civil en situación de riesgo.

“Priscilla” continúa desplazándose hacia el noroeste, afectando la parte suroeste de la península de Baja California. Este fenómeno ha generado nubosidad densa, chubascos intensos, disminución de la visibilidad, fuertes rachas de viento y oleaje significativo. En este contexto, la Cuarta Región Naval, con base en Mazatlán, Sinaloa —cuya jurisdicción se extiende a localidades como Topolobampo, La Paz, Los Cabos, Puerto Cortés, Santa Rosalía, San Blas, Islas Marías y Boca de Chila— mantiene activa la Fase de Prevención del Plan Marina.

Esta región cuenta con una fuerza operativa de 3,543 efectivos, una Brigada de Respuesta a Emergencias con 119 elementos, 95 vehículos, 42 embarcaciones y 100 equipos especializados. Estos incluyen cocinas móviles y plantas para potabilizar agua, dispuestos para realizar evacuaciones y salvaguardar la integridad de la población. Hasta el momento, los puertos de San Carlos (Baja California Sur) y San Blas (Nayarit) permanecen cerrados a la navegación.

Te puedeinteresar

Fuertes lluvias provocan accidentes y afectaciones graves en el sur de Tamaulipas

Fuertes lluvias provocan accidentes y afectaciones graves en el sur de Tamaulipas

octubre 9, 2025
Trabajadora muere tras ser atacada por jauría en Huehuetoca

Trabajadora muere tras ser atacada por jauría en Huehuetoca

octubre 9, 2025

Por su parte, la Segunda Región Naval, ubicada en Guaymas, Sonora, y con jurisdicción sobre Ensenada, Baja California, también mantiene la Fase de Prevención activa. Cuenta con una brigada conformada por 33 elementos, tres unidades terrestres, siete embarcaciones y 139 equipos de apoyo, entre los cuales destacan motobombas, sierras eléctricas y plantas potabilizadoras, todos listos para intervenir ante cualquier emergencia.

En Los Cabos, Baja California Sur, 60 personas fueron evacuadas y reubicadas en un refugio temporal habilitado en una escuela local. Además, se retiraron 20 toneladas de basura y se ofreció atención médica a las personas resguardadas. También se están realizando labores de limpieza en playas, en colaboración con autoridades locales y voluntarios.

Por otro lado, “Raymond” se sitúa frente a las costas de Guerrero, generando lluvias, tormentas eléctricas, vientos intensos y oleaje elevado no solo en sus inmediaciones, sino también a lo largo de las costas de los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

En respuesta, la Octava Región Naval, con sede en Acapulco, Guerrero, y jurisdicción sobre Lázaro Cárdenas e Ixtapa Zihuatanejo, mantiene también la Fase de Prevención. Está equipada con 3,123 efectivos, tres brigadas de emergencia que suman 300 elementos, 68 vehículos, 12 embarcaciones y 10 equipos especializados, que incluyen cocinas móviles y plantas de tratamiento de agua potable.

Te podría interesar: ‘Raymond’ deja yate varado en costas de Oaxaca

Además, el Cuartel General del Alto Mando, con base en la Ciudad de México, dispone de dos brigadas adicionales preparadas para su despliegue inmediato, conformadas por 16,257 elementos. Cuentan con 13 vehículos, dos plantas potabilizadoras, una tortilladora, siete ambulancias, 68 especialistas en búsqueda y rescate (USAR Marina) y tres binomios caninos.

En el Golfo de México, la Primera Región Naval, con sede en Veracruz y jurisdicción sobre Tuxpan y Ciudad Madero (Tamaulipas), continúa el monitoreo ante posibles lluvias intensas y crecidas de ríos que puedan afectar esas entidades.

A lo largo de todas las regiones navales involucradas, se realizan coordinaciones constantes con autoridades de Protección Civil y la comunidad marítima. Estas acciones incluyen reuniones informativas, perifoneo preventivo, charlas de concientización, entrega de folletos informativos, y supervisión de refugios y albergues.

Asimismo, las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSARES) se mantienen en estado de alerta y listas para colaborar estrechamente con Protección Civil en cada zona de influencia. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y seguir todas las instrucciones emitidas por la Semar, Protección Civil y autoridades locales, especialmente en lo que respecta a la navegación y la seguridad en zonas costeras.

Para la atención de emergencias o solicitudes de apoyo, están disponibles los siguientes canales de contacto:

  • Cuarta Región Naval (Mazatlán, Sinaloa):
    Tel: 669-985-0878
    Correo: rn4@semar.gob.mx
  • Segunda Región Naval (Guaymas, Sonora):
    Tel: 622-222-6228
    Correo: rn2@semar.gob.mx
  • Octava Región Naval (Acapulco, Guerrero):
    Tel: 7441-9198-19
    Correo: rn8@semar.gob.mx
  • Primera Región Naval (Veracruz, Veracruz):
    Tel: 2293-391518
    Correo: rn1@semar.gob.mx

Para más detalles sobre el comportamiento de los fenómenos meteorológicos y actualizaciones en tiempo real, se puede consultar el portal oficial de meteorología de la Semar:
👉 https://meteorologia.semar.gob.mx

Síguenos en X

Fuertes lluvias provocan accidentes y afectaciones graves en el sur de Tamaulipas
Etiquetas: ActivanGolfo de MéxicoPlan MarinapriscillaRaymondSemar

Notas Relacionadas

Fuertes lluvias provocan accidentes y afectaciones graves en el sur de Tamaulipas
Estados

Fuertes lluvias provocan accidentes y afectaciones graves en el sur de Tamaulipas

octubre 9, 2025

Las intensas lluvias originadas por una perturbación atmosférica en el Golfo de México han ocasionado severas afectaciones en la zona...

Trabajadora muere tras ser atacada por jauría en Huehuetoca
Estados

Trabajadora muere tras ser atacada por jauría en Huehuetoca

octubre 9, 2025

En el mismo incidente, dos menores que se encontraban con ella también sufrieron heridas y fueron trasladados a un centro...

‘Raymond’ deja yate varado en costas de Oaxaca
Estados

‘Raymond’ deja yate varado en costas de Oaxaca

octubre 9, 2025

A bordo viajaban dos adultos mayores originarios de Illinois, Estados Unidos, quienes salieron ilesos del incidente. Un yate encalló en...

Raymond provoca inundaciones en Zihuatanejo
Estados

Raymond provoca inundaciones en Zihuatanejo

octubre 9, 2025

El paso de la tormenta tropical Raymond dejó como resultado inundaciones y encharcamientos en distintas colonias de Zihuatanejo. Las intensas...

Cargar más

Notas recientes

  • Cae automovilista tras atropellar a policía en el AICM octubre 9, 2025
  • Activan Plan Marina ante ‘Priscilla’ y ‘Raymond’ octubre 9, 2025
  • Fuerte sismo de magnitud 7.4 sacude Filipinas octubre 9, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes