
En esta edición, participarán cerca de 3 mil 800 artistas procedentes de 31 países, con el propósito de consolidar al Cervantino como uno de los encuentros culturales más importantes del mundo hispano.
La ciudad de Guanajuato se prepara para una nueva edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), que este año se desarrollará a lo largo de 16 días y contará con una variada programación artística que abarca música, teatro, danza, cine y artes visuales.
Las autoridades locales han puesto especial atención en diseñar estrategias que garanticen una experiencia segura, ordenada y atractiva tanto para los visitantes como para los habitantes de la ciudad.
Entre los principales desafíos se encuentra el manejo del flujo de personas, así como la correcta disposición de los espacios públicos, teatros, foros y calles peatonales, para asegurar que el tránsito y las actividades se desarrollen sin incidentes.
Como medida preventiva para evitar la saturación del centro histórico, se contempla utilizar el Parque Bicentenario como sede alterna para algunos eventos. Esta medida busca distribuir mejor la afluencia de público y preservar la infraestructura y el patrimonio urbano, sin sacrificar la accesibilidad a la oferta cultural del festival.
De cara a esta edición, el gran reto será mantener el equilibrio entre la energía festiva que caracteriza al Cervantino y el cuidado de la ciudad como escenario patrimonial. Si las estrategias de movilidad y organización funcionan adecuadamente, el Festival Cervantino 2025 podría reafirmar su papel como un referente cultural global, capaz de fusionar la identidad guanajuatense con una proyección artística de nivel internacional.