
La marca alemana retiró los modelos del mercado y acordó con la comunidad una reparación de daño tras reconocer la apropiación cultural.
La firma deportiva Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con artesanos de Oaxaca, tras haber utilizado sin autorización diseños tradicionales en una línea de huaraches. Así lo informó la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Te puede interesar: Guanajuato se alista para Cervantino
La funcionaria explicó que el entendimiento contempla una disculpa pública por parte de la empresa y una reparación del daño, cuyos detalles aún no se han revelado por motivos legales.
“Se realizaron reuniones con la comunidad afectada, con acompañamiento del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor). El acuerdo incluye infraestructura solicitada por los propios artesanos y la posibilidad de una colaboración futura”, precisó Núñez Bespalova.
Los productos involucrados fueron retirados del mercado una semana después de que se detectó el caso de apropiación cultural, lo que provocó críticas en redes sociales y un pronunciamiento del gobierno mexicano en defensa del patrimonio artesanal.
La subsecretaria subrayó que este tipo de acuerdos sientan precedente para la protección de la propiedad cultural colectiva, un tema que ha cobrado relevancia ante la reiterada utilización indebida de diseños indígenas por parte de marcas internacionales.
Con información de Excelsior