
Israel y Hamás acuerdan un alto al fuego en Gaza tras dos años de conflicto, permitiendo que miles de palestinos comiencen a retornar entre escombros y pérdidas humanas
Israel anunció el inicio de un cese al fuego en Gaza luego de llegar a un acuerdo con Hamás, mientras decenas de miles de palestinos desplazados comenzaron a regresar a sus hogares, muchos de ellos devastados por los combates. El acuerdo incluye la liberación de rehenes israelíes cautivos en Gaza en un plazo de 72 horas.
A las 09:00 GMT, el ejército israelí confirmó la entrada en vigor del alto al fuego. Desde entonces, miles de desplazados emprendieron la penosa marcha hacia el norte de la Franja de Gaza. Algunos regresaron a sus viviendas en Jan Yunis y hallaron sus hogares totalmente destruidos. En las semanas previas, Israel había intensificado su ofensiva terrestre y aérea con el objetivo de tomar la Ciudad de Gaza, el mayor núcleo urbano del territorio palestino.
Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, informó que comenzaron a retirar cadáveres de los escombros. “Desde la entrada en vigor del cese el fuego en Gaza, se encontraron 63 cuerpos en las calles de Ciudad de Gaza”, indicó. Por su parte, el ejército israelí aseguró que sus tropas se están posicionando a lo largo de las líneas de repliegue, aunque advirtió que algunas zonas aún son “extremadamente peligrosas”.
Steve Witkoff, emisario especial del presidente Donald Trump, confirmó que “el periodo de 72 horas para la liberación de rehenes comenzó”. El acuerdo alcanzado en Egipto se basa en un plan de 20 puntos promovido por Trump, con la intención de poner fin a la invasión israelí a Gaza iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que dejó 1,219 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según AFP.
El pacto establece el retorno a Israel de los rehenes cautivos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, declaró que de los 48 rehenes aún en Gaza, 20 están vivos y 28 fallecieron. La familia de Alon Ohel, uno de los cautivos, expresó estar “abrumados por la emoción” ante su posible regreso. Israel también debe liberar a 250 rehenes y a 1,700 palestinos arrestados desde octubre de 2023, aunque no incluye a figuras emblemáticas de la lucha armada palestina.
A pesar de la tregua, persisten desafíos como el desarme de Hamás y la propuesta de una autoridad de transición para Gaza liderada por Trump, que el movimiento islamista rechazó, según declaró Osama Hamdan a Al Araby.
El conflicto dejó al menos 67,194 palestinos muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud local. La ONU denunció hambre en algunas zonas debido al cerco israelí, acusación que Israel niega. Ameer Abu Iyadeh, desplazado de 32 años, relató a AFP que el regreso está “lleno de heridas y dolor”, mientras que Arij Abu Saadaeh, de 53 años, afirmó que está “contenta por la tregua y la paz”, pero llora a sus hijos asesinados. Mohamed Mortaja, de 39 años, expresó: “Solo rezo para que [mi casa] no haya sido destruida (…) Solo esperamos que la guerra termine de una vez por todas”.
La Asociación de Prensa Extranjera en Jerusalén pidió acceso independiente a Gaza, que Israel ha restringido a medios internacionales desde el inicio del conflicto.