
El pianista suizo Adrian Oetiker rendirá homenaje a Maurice Ravel en el Festival Internacional Cervantino, interpretando sus obras más emblemáticas
El Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, celebrará hoy un homenaje a Maurice Ravel, uno de los compositores más innovadores del siglo XX, con un concierto a cargo del pianista suizo Adrian Oetiker. La presentación se realizará a las 13:30 horas en el Templo del Señor Santiago Apóstol, en Marfil, donde Oetiker interpretará cuatro de los ciclos pianísticos más representativos del autor francés: Sonatina, La Tumba de Couperin, Valses nobles y sentimentales y Espejos.
“Maurice Ravel (1875-1937) vivió una época en la que la música para piano estaba siendo revolucionada y él fue una parte de eso, junto con otros músicos, así que para lograrlo se centró en su idea de la música y no le importó lo que los demás pensaran. Hizo lo suyo y se convirtió en un camaleón que logró adaptarse a diferentes estilos”, comentó Oetiker en entrevista previa al concierto.
Te puede interesar: John Zorn llega a Guanajuato con concierto de jazz experimental
El pianista suizo destacó que Ravel fue un compositor con gran libertad creativa, aunque no siempre alcanzó reconocimiento como intérprete: “Ravel no era un pianista sorprendente, pero fue un compositor increíble y quizá por esa razón no tuvo tanto éxito con el piano, así que muy pronto se concentró en componer”. Añadió que la amistad de Ravel con el pianista español Ricardo Viñes pudo haber influido en su seguridad como ejecutante, pero finalmente se dedicó a la composición, su verdadera pasión.
Oetiker también compartió su acercamiento personal a la obra del compositor francés: “Cada vez que interpreto una de sus obras, trato de entender sus ideas y comunicarlas al público. Mi intención es tocar exactamente lo que él escribió, aunque es mi interpretación y viene acompañada de mi visión de las cosas. Yo toco a Ravel porque estoy de acuerdo con él. Tal vez, en ocasiones, se cuele un poco de mi propio color en lo que transmito y no sé si a él le gustaría eso. Espero que sí”.
Este homenaje coincide con el 150 aniversario del nacimiento de Ravel y busca resaltar su capacidad de adaptarse a diferentes estilos musicales, consolidándose como un verdadero camaleón del sonido en la historia de la música. Oetiker, reconocido internacionalmente por su precisión técnica y sensibilidad interpretativa, ofrecerá así un acercamiento profundo a la obra de este compositor francés que sigue inspirando a músicos de todo el mundo.