jueves, noviembre 27, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Mariposa monarca vuelve a volar tras trasplante

octubre 11, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

Una mariposa monarca que había perdido un ala logró volver a volar gracias a un delicado trasplante realizado por especialistas en Nueva York

Una historia de resiliencia y cuidado animal ha cautivado a usuarios de redes sociales: una mariposa monarca, que había perdido una de sus alas y no podía volar, recuperó la movilidad gracias a un trasplante realizado por especialistas en Estados Unidos. El procedimiento tuvo lugar en el Sweetbriar Nature Center, ubicado en Long Island, Nueva York, donde expertos lograron implantarle un ala de otra mariposa fallecida, devolviendo al insecto la posibilidad de continuar su ciclo vital.

El caso se viralizó rápidamente, con cobertura de medios como Daily Mail y CBS News, y despertó admiración por la precisión y paciencia del equipo de rehabilitación, que dedicó horas para restaurar la funcionalidad de la delicada estructura.

Te puede interesar: China realiza primer trasplante de hígado de cerdo a humano y marca un hito médico

Te puedeinteresar

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

noviembre 21, 2025
Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025

La mariposa fue encontrada en condiciones críticas por Dagmar Hoffdavis, quien la llevó al centro al notar que no podía volar. La directora de rehabilitación, Janine Bendicksen, explicó que el ala estaba severamente rota y deformada, lo que imposibilitaba su supervivencia. Inspirada en técnicas de entomología, Bendicksen buscó un ala compatible entre ejemplares fallecidos para proceder con la operación.

El procedimiento duró cerca de cinco horas y requirió extrema precisión. Los especialistas usaron cemento de contacto, almidón de maíz y un diminuto alambre para estabilizar y fijar el ala al cuerpo de la mariposa. Bendicksen aseguró que el insecto no experimentó dolor durante la cirugía, ya que carece de terminaciones nerviosas y flujo sanguíneo en las alas. “Fue un trabajo de paciencia y delicadeza, pero el resultado fue increíble”, declaró.

El momento más emotivo ocurrió cuando la mariposa pudo volar nuevamente. El Sweetbriar Nature Center compartió un video en Facebook e Instagram que muestra cómo el insecto mueve sus alas y despega por primera vez tras la cirugía, emocionando a miles de personas y recordando la importancia de la conservación de estas especies. La operación tuvo como objetivo que la mariposa pudiera retomar su migración hacia México, vital para su ciclo reproductivo.

La mariposa monarca (Danaus plexippus) es una especie emblemática de América del Norte y está en riesgo. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) informó que entre 2012 y 2022 su población disminuyó hasta un 72%, debido a la pérdida de hábitat y la desaparición del algodoncillo, su principal alimento, afectado por herbicidas.

Tras la difusión de esta historia, Bendicksen indicó que ha recibido mensajes de personas interesadas en replicar la técnica en otras regiones, como Costa Rica, Minnesota y California. La esperanza de vida de la especie varía según la generación: las mariposas de verano viven de 2 a 6 semanas, mientras que la generación migratoria puede alcanzar entre 8 y 9 meses, ya que su misión es viajar desde Canadá y Estados Unidos hasta México para hibernar y perpetuar su ciclo.

El video de esta mariposa monarca no solo destaca la ciencia aplicada a la conservación, sino que también evidencia la capacidad humana para intervenir de manera ética y cuidadosa en la protección de especies en peligro.

Síguenos en X

Científico plantea posible origen no humano en fragmentos de ADN humano
Etiquetas: Mariposamonarcatrasplante

Notas Relacionadas

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC
Ciencia

México impulsa alianza científica con la Unión Europea y países de la CELAC

noviembre 21, 2025

Entre los avances destaca el proyecto para desarrollar una supercomputadora mexicana. México impulsa alianza científica con la Unión Europea y...

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba
Ciencia

Falla el robot ruso AIdol y se desploma en su primera prueba

noviembre 13, 2025

El robot humanoide con IA cayó durante su presentación en Moscú; la empresa aseguró que el incidente servirá para mejorar...

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica
Ciencia

Chapingo invita a explorar la ciencia, la energía y la inteligencia artificial en su III Feria Científica

noviembre 5, 2025

La III Feria Científica Chapingo promete ser una experiencia educativa única que combina ciencia, tecnología y naturaleza. Chapingo invita a...

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno
Ciencia

Retiran fármaco para la presión por riesgo cancerígeno

octubre 31, 2025

La FDA ordenó el retiro de un medicamento antihipertensivo tras detectar impurezas que podrían aumentar el riesgo de cáncer. La...

Cargar más

Notas recientes

  • Crece el escrutinio sobre Rommel Pacheco por presunta red de contratos a favor de su familia noviembre 27, 2025
  • Ambulancia de Protección Civil se vuelca en la colonia Doctores tras choque noviembre 27, 2025
  • Avanza la recuperación en Dolores: exhuman 14 cuerpos en poco más de una semana noviembre 27, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes