
Las dependencias revelaron que más del 60% de los agentes aduanales presentan riesgo de corrupción y que menos de cien concentran la mayoría de las operaciones.
La Secretaría de Hacienda, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) solicitaron al Senado de la República aprobar sin cambios la reforma a la Ley Aduanera, la cual busca fortalecer la vigilancia sobre las importaciones, reducir el contrabando y cerrar espacios a la corrupción dentro de las aduanas.
Te puede interesar: Corte realiza colecta en apoyo a víctimas de lluvias
Durante su exposición ante legisladores, Rafael Marín Mollinedo, titular de la ANAM, advirtió que el 68% de los agentes aduanales operan bajo condiciones de riesgo de corrupción, y que menos de cien concentran el 90% de las operaciones en el país, lo que los hace especialmente vulnerables a prácticas ilícitas.
El funcionario detalló que actualmente existen 45 procesos abiertos contra agentes aduaneros, quienes fueron suspendidos de sus funciones, y que en materia de contrabando e investigaciones vinculadas al sector aduanero se han abierto 7,707 carpetas de investigación, de las cuales 818 incluyen detenidos y 6,889 permanecen sin detención. Asimismo, se reportan 326 personas vinculadas a proceso y 78 sentenciadas por estos delitos.
Marín Mollinedo subrayó que la reforma contempla la trazabilidad de combustibles, lo que permitirá rastrear cada litro de gasolina importado desde su llegada al país hasta su venta final. Además, reconoció que las nuevas disposiciones harán corresponsables solidarios a los agentes aduanales por las mercancías que gestionen, por lo que se busca que se organicen por sectores para evitar saturación y facilitar la supervisión.
Por su parte, Alex Tonatiuh Márquez, director de Investigación Aduanera, reiteró que las sanciones propuestas —que podrían aumentar hasta un 300%— no tienen fines recaudatorios, sino que buscan inhibir prácticas ilícitas.
El subsecretario de Ingresos de Hacienda y el Administrador de la Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Erick Jiménez, aseguraron que la iniciativa fue diseñada para cerrar los vacíos legales que permiten el contrabando, sin violar los tratados comerciales internacionales.
Finalmente, las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Primera del Senado difundieron el dictamen que respalda íntegramente la minuta enviada por la Cámara de Diputados, atendiendo la solicitud de Hacienda, el SAT y la ANAM para reforzar el control y la transparencia en las operaciones aduaneras del país.
Con información de Excelsior