
Hamás devolvió los restos de cuatro de los 28 rehenes israelíes fallecidos y liberó a los últimos cautivos con vida, mientras se define el destino de Gaza
Después de más de dos años de cautiverio, Hamás liberó a los 20 últimos rehenes israelíes con vida como parte de un acuerdo impulsado por Estados Unidos. Sin embargo, de los 28 rehenes fallecidos que también debía entregar, el grupo palestino solo devolvió los cuerpos de cuatro personas: Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Peretz.
La devolución de los restos se llevó a cabo en medio de un ambiente de profunda conmoción en Israel. En Tel Aviv, el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos organizó una “noche amarilla”, en alusión al color de los lazos que simbolizan la exigencia por el regreso de los cautivos. En un comunicado, la organización expresó su pesar: “Nuestro sufrimiento no ha terminado. No terminará hasta que el último rehén haya sido localizado y devuelto para un entierro digno”.
Entre los liberados se encuentra Matan Zangauker, novio de la mexicana Ilana Gritzewsky Camhi, quien también fue secuestrada durante 55 días tras los ataques del 7 de octubre de 2023. El reencuentro entre Matan y su madre, Einav Zangauker, se produjo en un hospital israelí. “Matan, mi amor, se terminó la guerra”, expresó entre lágrimas la mujer, que se convirtió en uno de los rostros más visibles del dolor de las familias. “Tú eres mi vida (…) eres mi héroe”, añadió emocionada en declaraciones difundidas por el ejército israelí.
Te puede interesar: Tras 737 días de cautiverio, rehenes israelíes vuelven a casa
Durante el traslado de los liberados, familiares y simpatizantes portaban pancartas con mensajes de alegría: “¡Que viva el pueblo de Israel! Lo hicieron, Matan regresa a casa”. También se difundieron imágenes de otros rehenes como Avinatan Or, secuestrado durante el festival Nova, quien apareció vestido con uniforme militar y el puño en alto, y de los gemelos Gali y Ziv Berman, capturados en el kibutz Kfar Aza, quienes lucieron camisetas de su club de fútbol favorito, el Maccabi Tel Aviv.
Mientras las familias israelíes celebraban los reencuentros y lloraban a sus muertos, la atención internacional se centró en el futuro político de la Franja de Gaza. Tras su visita a Egipto para participar en la firma del acuerdo de tregua, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, evitó pronunciarse sobre el reconocimiento de un Estado palestino. “No estoy hablando de un solo Estado o doble Estado o dos Estados, estamos hablando de la reconstrucción de Gaza”, afirmó el mandatario a los periodistas a bordo del Air Force One durante su regreso desde Oriente Medio.
Trump señaló que su prioridad es la creación de una Junta de Paz que supervise la tregua y coordine los esfuerzos de reconstrucción en el enclave, devastado tras dos años de ofensivas militares israelíes. “Para la gente de Gaza, la prioridad ahora debe ser restaurar los fundamentos de una buena vida. Recibiremos mucho dinero en Gaza”, declaró el presidente estadounidense, marcando un nuevo enfoque en la estrategia diplomática hacia la región.
La liberación de los rehenes y la entrega parcial de cuerpos cierran un capítulo doloroso para Israel, pero abren un complejo escenario sobre el futuro de Gaza y el papel que jugarán las potencias internacionales en su reconstrucción.