
Un joven denunció en redes que debe llevar su propia silla al trabajo, señalando que su empresa ignora la Ley Silla y pone en riesgo su salud.
Un trabajador se volvió viral en TikTok tras denunciar que su centro laboral no cumple con la llamada Ley Silla, la reforma que desde junio de 2025 obliga a los empleadores en México a proporcionar asientos con respaldo a quienes laboran de pie y permitirles descansar periódicamente durante la jornada.
Te puede interesar: Turista cae a un canal en Venecia por seguir Google Maps
El joven, identificado como @Wuaflin en la plataforma, compartió un video en el que muestra cómo debe ingresar de forma discreta una silla plegable al trabajo para poder sentarse unos minutos. “Parece que estoy traficando algo ilegal, pero solo llevo mi silla”, dice mientras enseña cómo la esconde entre su ropa.
En su testimonio, critica que la empresa no haya implementado la reforma, pese a su vigencia, y señala los daños físicos derivados de permanecer de pie durante horas. “Estar 8 o 9 horas parado será muy productivo, pero para el desgaste de tus rodillas”, comenta con ironía. También cuestiona las condiciones laborales actuales al afirmar: “¿Será que seguimos en un sistema de castas en pleno 2025?”.
El trabajador aseguró que dentro de la tienda existen algunos bancos, pero que su uso está limitado. “No puedes sentarte más de cinco minutos porque te regañan o te miran mal. Esos bancos solo sirven para aparentar que cumplen con la ley”, añadió.
Su denuncia provocó una ola de reacciones en redes sociales, donde usuarios exigieron que la empresa señalada respete la normativa y promueva mejores condiciones laborales. El joven cerró su video con un llamado a la empatía: “Sí a la Ley Silla y no a las prácticas laborales que rozan lo esclavizante. La dignidad también es parte del trabajo”.
El caso ha reabierto el debate sobre la aplicación real de la Ley Silla en grandes cadenas comerciales y la urgencia de garantizar su cumplimiento efectivo, más allá del papel.
Con información de Excelsior