miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
pacozea.com

Chema Tapia: el operador del desastre que Morena insiste en reciclar para Querétaro

octubre 14, 2025
Share on FacebookShare on Twitter

José María “Chema” Tapia Franco, exdirector del Fondo Nacional de Desastres Naturales (FONDEN) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, vuelve a escena.

El mismo funcionario señalado por desvíos, negocios opacos y lujos ofensivos en plena emergencia nacional, hoy busca nuevamente ser candidato de Morena a la gubernatura de Querétaro, pese a haber sido rechazado por la ciudadanía en las urnas apenas el año pasado.

Del FONDEN a Las Vegas: el funcionario del desastre

En 2013, mientras los huracanes Ingrid y Manuel devastaban Guerrero y Veracruz, Tapia —entonces responsable de administrar los recursos para damnificados— fue captado festejando en Las Vegas entre apuestas, champaña y escorts.
Mientras el país se hundía en el lodo y la pérdida, él se jactaba de su buena fortuna.

Durante su gestión (2013–2016), el FONDEN manejó más de 40 mil millones de pesos, muchos de ellos desaparecidos en un mar de adjudicaciones irregulares, sobreprecios y obras nunca entregadas. La Auditoría Superior de la Federación reportó observaciones graves en varios de sus ejercicios, pero el expediente fue enterrado con discreción política.

Te puedeinteresar

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025
GENTE DETRÁS DEL DINERO

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 30, 2025

Años más tarde, el propio gobierno de López Obrador usaría ese historial de corrupción como argumento para eliminar el FONDEN, al que calificó de “caja chica de los desastres”. Sin embargo, la ironía es amarga: uno de los rostros de esa corrupción ahora es candidato del partido que prometió acabar con ella.

La riqueza inexplicable

Chema Tapia no solo dejó huellas en el servicio público, sino también en los registros inmobiliarios. Documentos en Estados Unidos muestran propiedades millonarias a su nombre en Miami y Houston, además de residencias en El Campanario (Querétaro) y Acapulco.

Entre las propiedades verificadas destacan:

  • Un departamento en Sunny Isles Beach, Miami, adquirido en 2023 por 6.25 millones de dólares (más de 100 millones de pesos).
  • Una residencia en The Woodlands, Texas, valuada en más de 1 millón de dólares, no declarada ante autoridades fiscales mexicanas.
  • Una casa en El Campanario, Querétaro, y participación en 18 negocios gastronómicos a nivel nacional.

Además, Tapia figura como socio en Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres S.A. de C.V. —empresa registrada poco después de su salida del FONDEN— y en Mitag Espectaculares S.A. de C.V., ambas con giro en servicios gubernamentales y protección civil.

Te podría interesar: De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

De perdedor electoral a “aspirante reciclado”

En 2023, Morena lo postuló como su candidato a la alcaldía de Querétaro capital. La apuesta fue un fracaso: Tapia perdió de forma contundente ante el PAN, en una elección marcada por el repudio ciudadano y las acusaciones sobre su pasado.

Lejos de asumir el mensaje del electorado, Morena ahora pretende colocarlo de nuevo entre los aspirantes a la gubernatura, pese a su historial de enriquecimiento ilícito, abuso de poder y relaciones con contratistas que han sido señaladas en múltiples investigaciones.

Dirigentes del partido justifican su presencia por su “estructura y apoyo económico”, pero dentro de Morena y fuera de ella se sabe lo que eso significa: Chema Tapia no aporta votos, aporta dinero. Y en la política pragmática, eso pesa más que la ética o la memoria colectiva.

De funcionario a proveedor del régimen

En 2020, durante la pandemia de COVID-19, Tapia reapareció como contratista de la Secretaría de la Defensa Nacional, vendiendo ventiladores médicos a sobreprecio bajo adjudicación directa. La operación se hizo a través de una de sus empresas, confirmando que su carrera nunca se separó del dinero público.

Mientras tanto, sus residencias en Estados Unidos y México crecen, igual que su influencia dentro de un partido que lo cobija pese a su pasado.

El rostro del doble discurso

Morena eliminó el FONDEN alegando corrupción, pero hoy promueve al hombre que simboliza su peor versión.
Tapia no representa la transformación, sino su contradicción: un personaje oscuro, premiado no por mérito público, sino por financiar campañas y comprar lealtades.

Su historia es la de muchos exfuncionarios reciclados por conveniencia política.
La diferencia es que, mientras el país sigue pagando las consecuencias del abandono institucional ante los desastres, el exdirector del fondo vive entre champaña, propiedades en Miami y ambiciones de poder.

El caso de José María Tapia Franco expone el costo moral del pragmatismo político: Morena convirtió al responsable del saqueo del FONDEN en aspirante a gobernador.


El mismo hombre que jugó en los casinos de Las Vegas con el dinero de los damnificados hoy busca apostar por el poder en Querétaro.
Y como siempre en la política mexicana, el que pierde en las urnas, gana en la nómina del partido.

Por Gildo Garza

Síguenos en X

GENTE DETRÁS DEL DINERO

Etiquetas: Chema TapiadesastreFondo Nacional de Desastres NaturalesMorenaoperadorQuerétaro

Notas Relacionadas

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas
op-ed

De Osiel a Carmona: la herencia manchada del huachicol en Tamaulipas

septiembre 30, 2025

Por Gildo Garza El negocio del huachicol en Tamaulipas tiene raíces que se remontan a finales de los noventa y...

GENTE DETRÁS DEL DINERO
op-ed

GENTE DETRÁS DEL DINERO

septiembre 30, 2025

Los siguientes pasos de Fernando Chico Los integrantes del Conejo Metropolitano de Banamex -constituido por clientes relevantes en lo individual...

El estrés no se detiene, se multiplica
op-ed

El estrés no se detiene, se multiplica

septiembre 25, 2025

Es un tema que toqué hace unos años y hoy cobra relevancia nuevamente, aumentado por los hechos fácticos, como se...

Opacidad presupuestal como política de estado
op-ed

Opacidad presupuestal como política de estado

septiembre 24, 2025

Si Pemex se reservó la información de las ventas de gasolina a a Cuba, ¿qué otra cosa no se puede...

Cargar más

Notas recientes

  • Locatarios del Mercado de Sonora protestan por prohibición de venta de animales octubre 14, 2025
  • Proponen que todos los candidatos tomen cursos obligatorios en igualdad de género octubre 14, 2025
  • Estados Unidos rompe récord de ejecuciones en 2025; Florida lidera con 14 casos octubre 14, 2025

Categorías

  • Noticias
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Deportes

© 2024 Paco Zea Todos los derechos reservados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • CDMX
    • Estados
    • Nacional
    • Internacional
  • Op-ed
  • Cultura
  • Espectáculos
    • Teatro
    • Cine
  • Viral
  • Ciencia
  • Tecnología
    • Inteligencia Artificial
  • Deportes