
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio a conocer que para el próximo año se destinará un aumento al presupuesto del Centro Histórico de la Ciudad de México (CDMX), con el propósito de fortalecer el proyecto de recuperación de esta emblemática zona que impulsa su administración.
Explicó que, dentro del plan presentado la semana pasada, se contempla otorgar apoyo económico a los comercios tradicionales y pequeñas empresas locales, como talleres de alfarería, tlapalerías y joyerías artesanales, con el fin de preservar sus actividades.
Uno de los beneficiarios potenciales es don Cuco, quien mantiene desde hace años un negocio de venta de paraguas sobre la calle Bolívar.
Brugada señaló que el programa también contempla continuar con el reordenamiento del comercio en la vía pública —“si se sigue avanzando con el trabajo coordinado”— y anunció que se iluminarán 42 kilómetros de calles en el perímetro del Centro Histórico, como parte de las acciones para mejorar la seguridad y el atractivo turístico del área.
Te podría interesar: Detienen a mujer por usar tarjeta robada para comprar cigarros
Asimismo, invitó a la ciudadanía a participar en la Feria de los Barrios del Centro Histórico, que se celebrará del 15 al 19 de octubre en la Plaza Manuel Tolsá.
El evento, organizado por el Fideicomiso Centro Histórico, contará con 16 stands dedicados a oficios tradicionales en riesgo de desaparecer, 14 espacios de comida típica y más de 30 actividades culturales, entre ellas presentaciones de libros, obras de teatro, ballet folclórico, música ranchera y reggae.
En esta edición, se contará con la participación especial de productores y comerciantes de barbacoa provenientes del pueblo originario de San Miguel Cuauhtempan, en la alcaldía Milpa Alta.