
Gustavo “M” fue sentenciado por asesinar a su esposa en un terreno baldío de Ciudad Victoria; además deberá pagar multa y reparación del daño.
Un tribunal de juicio oral de Ciudad Victoria, Tamaulipas, dictó una pena de 42 años y seis meses de prisión a un hombre identificado como Gustavo “M”, hallado culpable del feminicidio de su esposa, Guadalupe “N”, a quien estranguló tras una discusión en 2018.
Te puede interesar: Célula de búsqueda localiza a joven desparecido
La resolución judicial también obliga al sentenciado a pagar una multa de 50 mil 365 pesos y una reparación del daño por 117 mil 669 pesos, de acuerdo con información emitida por el Poder Judicial del Estado.
El crimen
El ataque ocurrió el 25 de septiembre de 2018 en una zona de maleza cercana al río San Marcos, entre el bulevar Prolongación Praxedis Balboa y la calle Tonatiuh, en la colonia Azteca de Ciudad Victoria.
De acuerdo con las investigaciones, la pareja —que enfrentaba problemas de adicción y vivía en situación de calle— discutió violentamente esa noche, momento en que el hombre la estranguló, provocándole la muerte.
Horas después, la madre del agresor cuestionó su paradero, a lo que Gustavo “M” respondió que no sabía dónde estaba. El cuerpo fue encontrado poco después, iniciándose así la investigación que concluyó con su detención y posterior condena.
Panorama de los feminicidios
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en México se cometen en promedio 1.8 feminicidios al día.
Entre enero y agosto de 2025, las autoridades registraron 444 casos a nivel nacional.
El Estado de México encabeza la lista, seguido por Chihuahua, Ciudad de México, Morelos y Sinaloa.
En el caso de Tamaulipas, se reportaron 17 feminicidios durante el primer semestre del año, siendo Reynosa el municipio con mayor incidencia.
Colectivos y activistas feministas han exigido reforzar las medidas de prevención y atención a la violencia de género, así como justicia para las víctimas, entre ellas Guadalupe “N”, cuyo caso vuelve a evidenciar la urgencia de frenar la violencia contra las mujeres en el estado.
Con información de Excelsior