
El próximo 30 de abril, durante el Congreso de la FIFA se anunciará qué nación o naciones serán elegidas.
México y tres países más buscan ser sede del Mundial Femenil 2031. México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica anunciaron oficialmente su candidatura conjunta para ser sedes de la Copa Mundial Femenil de la FIFA 2031. Este proyecto representa un hecho histórico, ya que por primera vez cuatro países se unen para albergar una edición del torneo.
Andrea Rodebaugh, directora deportiva de Selecciones Nacionales de México, destacó que para el país sería un honor y un sueño cumplido formar parte de esta sede compartida. “Este logro refleja el crecimiento, la pasión y el esfuerzo de todas las mujeres y hombres que han abierto camino en el futbol. Es muestra del lugar que la Selección Femenil ha conquistado en el corazón de México. Estamos seguros de que nuestro país dejará huella e inspirará a miles de niñas y jóvenes a perseguir sus metas”, afirmó.
Por su parte, Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, celebró la noticia y reafirmó el compromiso de la liga con la candidatura. Cabe recordar que, rumbo al Mundial Femenil 2027 —que finalmente se realizará en Brasil—, tanto México como Estados Unidos habían retirado su intención de postularse como sedes conjuntas.
Será el próximo 30 de abril, durante el Congreso de la FIFA en Vancouver, Canadá, cuando se anuncie qué nación o naciones serán elegidas para organizar la Copa del Mundo Femenil 2031. Hasta entonces, las posibles sedes estarán sujetas a inspecciones y evaluaciones continuas.
Te puede interesar: Fallece espectador tras accidente en La Carrera Panamericana 2025
En el caso de México, entre los estadios propuestos para albergar encuentros se encuentran el Estadio Banorte (Ciudad de México), Akron (Guadalajara), BBVA (Monterrey), Hidalgo (Pachuca), TSM (Torreón), Victoria (Aguascalientes), Cuauhtémoc (Puebla) y Nemesio Díez (Toluca).
El anuncio se llevó a cabo en la ciudad de Nueva York con la presencia de representantes de las cuatro federaciones y de la Concacaf. Durante el evento, se destacó el éxito económico del Mundial Femenil 2023 en Australia y Nueva Zelanda, que generó 570 millones de dólares en ganancias, atrajo a 1.9 millones de aficionados a los estadios y alcanzó una audiencia global de 2 mil millones de espectadores.