
Las movilizaciones recientes están guiadas por jóvenes menores de 30 años, activos en redes sociales.
En Perú, jóvenes de la Generación Z desafían al presidente. Los jóvenes de la Generación Z en Lima han desafiado al presidente interino de Perú, José Jerí, al convocar nuevas protestas pese al estado de emergencia decretado para contener la creciente ola de criminalidad.
Las manifestaciones fueron anunciadas para este sábado, luego de que una protesta realizada la semana pasada en la capital dejara un muerto y más de 100 heridos. Los participantes exigen medidas contra la inseguridad, el cierre del Congreso, la renuncia de Jerí y la convocatoria a una asamblea constituyente.
El estado de emergencia, que durará 30 días en Lima y el Callao, limita derechos ciudadanos como la libertad de tránsito y reunión, mientras las fuerzas armadas patrullan las calles junto con la policía.
Jerí asumió la presidencia el 10 de octubre, tras la destitución de Dina Boluarte, acusada por el Congreso de “incapacidad moral” a menos de seis meses de las elecciones generales del 12 de abril de 2026. Su gobierno de transición deberá concluir el mandato vigente hasta julio de 2026.
Te puede interesar: Salvan a león desnutrido en casa de Nuevo León
En las movilizaciones recientes, jóvenes menores de 30 años, nativos digitales y activos en redes sociales, han contado con el respaldo de sindicatos de izquierda y transportistas, afectados por el aumento de las extorsiones y la inseguridad.
No es la primera vez que el país se encuentra bajo esta medida: desde 2021, Perú ha acumulado casi 360 días en estado de emergencia durante los gobiernos de Pedro Castillo y Dina Boluarte, sin lograr una reducción significativa en los índices delictivos, según datos del Ministerio del Interior.
En medio de una crisis política y de seguridad prolongada, la Generación Z se ha consolidado como una nueva fuerza de protesta, reflejo del descontento social frente a la impunidad, la inestabilidad y la pérdida de confianza en las instituciones.







