
Una investigación reveló la venta de tortas económicas que podrían contener papel en lugar de carne; el tema divide opiniones en redes sociales.
En Monterrey, la venta de tortas a bajo costo ha generado una ola de críticas y curiosidad entre los internautas. La controversia surgió después de que se difundieran reportes sobre supuestas tortas de pollo que, en realidad, podrían estar elaboradas con papel higiénico.
Te puede interesar: Creador de “Flores El Patrón” es acusado de violencia familiar
Una periodista local decidió investigar el caso y acudió a uno de los puestos señalados en el centro de la ciudad, donde las tortas se ofrecen a solo 30 pesos. Durante su recorrido, explicó que este tipo de negocios han proliferado, impulsados por videos virales que enseñan a preparar “milanesas” con materiales no comestibles.
Para evidenciar el riesgo, la reportera realizó una comparación entre una milanesa tradicional de carne y otra elaborada con papel, con el propósito de mostrar las diferencias visuales y alertar sobre el consumo de productos fraudulentos.
En redes sociales, la investigación causó reacciones encontradas. Algunos usuarios expresaron incredulidad ante la historia, mientras que otros consideraron preocupante la falta de regulación en puestos callejeros.
Entre los comentarios más destacados se leyeron frases como:
- “En Monterrey no comemos eso, aquí lo nuestro es la carne asada.”
- “Por 30 pesos, dudo que lleve carne de verdad.”
- “No sé si el reportaje busca advertir o inspirar nuevas recetas.”
El caso evidencia el poder de las redes sociales para encender debates sobre la calidad de los alimentos y los riesgos de consumir comida preparada sin supervisión sanitaria.
Con información de Excelsior







