
Un chofer del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” fue captado por cámaras de seguridad mientras robaba un teléfono en una tienda; la víctima pide apoyo para localizarlo.
La tranquilidad de una tienda en Playa del Carmen se vio interrumpida por un robo que ha causado indignación en redes sociales. Un video de cámaras de seguridad muestra el momento en que un taxista del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” toma un teléfono celular del mostrador y sale del establecimiento sin pagar.
Te puede interesar: Exponen violencia de prestamistas “gota a gota” en Edomex
El incidente ocurrió durante la madrugada del viernes en un negocio ubicado en el fraccionamiento Misión de las Flores. En las imágenes se observa al conductor fingir que haría una compra, pero mientras el empleado busca los productos, aprovecha el descuido para apoderarse del celular y abandonar el lugar.
La víctima pide ayuda para recuperar el teléfono
El aparato pertenecía al joven encargado de la tienda, quien señaló que en el dispositivo tenía información importante de sus estudios universitarios. Su familia compartió el video en redes sociales para pedir apoyo y ayudar a identificar al responsable.
La publicación se viralizó en cuestión de horas, provocando comentarios de indignación. Usuarios exigieron que las autoridades y el sindicato actúen para sancionar al conductor y recuperar el equipo.
Hasta el momento, Luis Herrera Quiam, secretario general del sindicato “Lázaro Cárdenas del Río” y actual funcionario municipal, no ha ofrecido declaraciones sobre el caso.
Posibles consecuencias legales
Según el Código Penal de Quintana Roo, el robo simple sin violencia puede castigarse con penas de seis meses a tres años de prisión, además de multas equivalentes al valor del objeto sustraído. Si se demuestra que el acusado abusó de su posición laboral o sindical, también podría ser inhabilitado temporalmente para ejercer funciones públicas.
Mientras tanto, los afectados denuncian que no han recibido respuesta de las autoridades, lo que ha incrementado la frustración de la comunidad ante la falta de seguimiento en delitos menores.
Con información de Excelsior






