
Las piezas serán estrenadas por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.
Jóvenes compositoras reflexionarán sobre la migración en el Palacio de Bellas Artes. El próximo 26 de octubre a las 17:00 horas, la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes será escenario del concierto Jóvenes compositoras, un evento que reunirá cinco obras originales de creadoras provenientes de México, Argentina y Colombia, quienes abordan el tema de la migración desde distintas miradas artísticas y personales.
Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el concierto forma parte del programa Jóvenes compositoras, integrado al 47 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez y al Circuito Cervantino.
Las piezas, escritas para orquesta de cuerdas y piano, serán estrenadas por la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, bajo la dirección del maestro Luis Manuel Sánchez.
Entre las obras que se presentarán destaca Etérea: Yoltéotl, de la mexicana Sonia Rodríguez, egresada de la Universidad de Guanajuato, quien describe su composición como una creación en “constante intercambio, movimiento y transformación”.
La también mexicana Paulina Astorga Monteón presentará A medio camino, una pieza que evoca el duro trayecto de las personas migrantes que enfrentan peligros y, en muchos casos, pierden la vida sin dejar rastro.
Desde Colombia, Melissa Vargas aportará Toda llegada es transitoria, inspirada en las historias del Tapón del Darién, el trabajo del fotógrafo Federico Ríos y documentos de la Comisión de la Verdad de Colombia.
Por su parte, Estrella Cabildo explorará las migraciones naturales con Citlalhumi, inspirada en el recorrido del cangrejo azul desde los manglares hasta el mar. Finalmente, la argentina Cecilia Pereyra presentará Desplazados, una obra centrada en las experiencias del movimiento y el desarraigo.
Los boletos ya están disponibles en las taquillas del Palacio de Bellas Artes y en Ticketmaster, con promoción 2×1 los jueves.







