
Con la ayuda de la inteligencia artificial Gemini, usuarios de TikTok están creando conmovedores videos donde sus mascotas “vuelven del Mictlán” para reencontrarse simbólicamente con ellos.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de México, y cada año surgen nuevas formas de rendir homenaje a quienes ya partieron. Esta vez, la memoria no solo se reserva a los seres humanos: una tendencia en TikTok ha conmovido a miles de usuarios al mostrar a perros y gatos fallecidos “regresando del Mictlán” gracias a la inteligencia artificial.
Te puede interesar: Adolescente “apaga el fuego” y enciende las redes sociales
En los videos, las mascotas aparecen cruzando puentes de flores de cempasúchil bajo una luz dorada, como si volvieran desde el inframundo mexica para visitar a sus familias. La música melancólica que acompaña las imágenes refuerza el toque espiritual de estos homenajes digitales.
La tecnología detrás del homenaje
El fenómeno ha sido posible gracias a Gemini, la plataforma de inteligencia artificial de Google, que permite crear imágenes y clips personalizados a partir de una simple descripción. Los usuarios pueden subir una fotografía de su mascota y pedirle a la app que genere una escena específica, por ejemplo:
“Un puente de cempasúchil iluminado donde aparece mi gato Michi regresando del Mictlán hacia su altar.”
En pocos segundos, la herramienta produce una representación visual que combina nostalgia y simbolismo, ideal para compartir en redes sociales o conservar como recuerdo personal.
Una forma moderna de recordar a los seres queridos
Más allá de la tecnología, esta tendencia refleja la conexión emocional que los mexicanos mantienen con sus animales. Para muchos, estos videos se han convertido en un ritual contemporáneo de despedida y amor eterno.
Entre luces cálidas, pétalos de cempasúchil y melodías que evocan el recuerdo, las redes se han llenado de homenajes que unen lo ancestral con lo digital, demostrando que el cariño hacia una mascota trasciende incluso las fronteras de la vida.
Con información de Excelsior







