La Pirotecnia Afecta Perros Gatos debido a su oído sensible. Descubre cómo protegerlos creando un refugio seguro, usando ruido blanco y manteniendo la calma para reducir su ansiedad.
¿Por qué la Pirotecnia Afecta Perros Gatos? La agudeza auditiva intensifica los estallidos a más de 150 decibelios, provocando taquicardia y pánico. Durante las celebraciones de San Judas Tadeo, las fiestas Patrias o la temporada de fin de año, el uso de fuegos artificiales es común. Sin embargo, detrás del espectáculo visual, existe una seria preocupación: por qué la pirotecnia afecta a los perros y gatos. La respuesta radica en la biología y psicología de estas mascotas.
Pirotecnia Afecta Perros Gatos: El Impacto Físico y Psicológico
La pirotecnia afecta perros gatos de manera severa debido a la extrema agudeza de su sistema auditivo.
Los sonidos de los fuegos artificiales pueden superar los 150 decibelios, un nivel ensordecedor y doloroso para el oído sensible de las mascotas, significativamente superior al umbral humano. El carácter inesperado y la falta de patrón en los estallidos activan su sistema nervioso simpático, lo que provoca una respuesta de estrés con síntomas como taquicardia, hiperventilación y sensación de amenaza inminente.
A nivel psicológico, la incapacidad de los animales para comprender la naturaleza del ruido intensifica su sensación de peligro. Mientras los gatos tienden a esconderse en espacios pequeños, los perros, más impulsivos, pueden intentar huir, exponiéndose a accidentes y a sufrir trastornos de ansiedad a largo plazo.
Cómo Proteger y Relajar a las Mascotas
Proteger a tu mascota requiere crear un entorno seguro y de bajo estrés. Aquí te presentamos acciones clave:
Crea un Refugio Seguro: Designa una habitación tranquila, lejos de ventanas, donde tu mascota pueda sentirse resguardada. Coloca su cama, juguetes o mantas habituales para que asocie el lugar con comodidad. Cierra puertas y ventanas para amortiguar el ruido y evitar fugas.
Enmascara el Ruido: Utiliza música relajante o ruido blanco (como el de un ventilador o la televisión) para suavizar o enmascarar los estruendos de la pirotecnia.
Mantén la Actitud Serana: Es fundamental que tú te mantengas calmado. Tu mascota percibe tu estado emocional, por lo que una actitud tranquila evitará reforzar su miedo. Evita sobreprotegerla, pues esto podría aumentar su ansiedad.
Ofrece Contacto y Presión: Si tu mascota lo busca, acaríciala suavemente. Considera usar chalecos antiansiedad o envolverla con una manta ajustada (conocida como “técnica de presión”), lo que puede brindar una sensación de seguridad y contención.
Prevención es Clave: Asegúrate de que tu mascota lleve una placa de identificación actualizada en caso de que logre huir por pánico. Si tu animal es muy sensible, consulta a un veterinario sobre el uso de sedantes suaves o feromonas sintéticas, que pueden ayudar a relajar a los perros y gatos durante estos eventos.
La calma del dueño es una de las herramientas más efectivas para ayudar a las mascotas a sobrellevar el impacto de la pirotecnia.