
De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta.
Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país. Aumentan a 73 los casos de miasis humana por gusano barrenador en el país. El número de casos de miasis en humanos causada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) aumentó a 73, luego de que en la última semana se confirmaran cuatro nuevos contagios en Chiapas y uno más en Yucatán, informó la Secretaría de Salud en su boletín epidemiológico correspondiente a la semana 43.
Campeche continúa con tres pacientes y Tabasco con uno, mientras que Chiapas concentra la mayoría de los casos con 64 reportes entre el 19 y el 25 de octubre. En el mismo periodo, una persona con diagnóstico de miasis falleció, por lo que el número total de defunciones relacionadas asciende a cinco. Sin embargo, la dependencia aclaró que estos decesos no se debieron directamente a la infestación parasitaria, sino a padecimientos previos de los pacientes.
El primer fallecimiento asociado a complicaciones de esta enfermedad se registró el 29 de julio en Candelaria, Campeche, donde una mujer de 86 años perdió la vida a causa de un carcinoma epidermoide.
Te sugerimos: Inseguridad en Tlaxcala: Percepción aumenta a 71% pese a discurso oficial de avances
Durante septiembre, Chiapas notificó tres muertes: una mujer de 87 años en Tapachula, quien padecía cáncer basocelular; otra de 83 años en Escuintla, que falleció por insuficiencia respiratoria; y un hombre de 61 años, también de Tapachula, con diabetes e hipertensión, cuya causa de muerte fue encefalitis.
Más recientemente, entre el 19 y el 25 de octubre, un hombre de 80 años falleció en Huixtla tras presentar una lesión nasal asociada a un tumor, falleciendo por choque séptico.
De los 67 pacientes que sobrevivieron, 58 ya fueron dados de alta, tres permanecen hospitalizados y el resto continúa bajo tratamiento ambulatorio, precisó la Secretaría de Salud.
			
			






