
Roberto Carlos, conocido en redes como “El Custodio”, habría accionado un arma contra varias personas en el fraccionamiento Real del Valle; tres perdieron la vida y una más resultó gravemente herida.
Un episodio de violencia en el fraccionamiento Real del Valle, municipio de Acolman, Estado de México, dejó como saldo tres personas muertas y un herido grave luego de que un hombre identificado en redes como el youtuber Roberto Carlos —“El Custodio”— accionara un arma de fuego contra un grupo frente a una vivienda, informaron fuentes locales y testimonios difundidos en redes.
Te puede interesar: Vecinos acusan a “El Custodio” de ser violento y armado
Según varios videos que circulan en plataformas digitales, en la noche los hechos ocurrieron en la vía pública; en las imágenes se aprecia al señalado apuntando y disparando contra varios individuos. Tras el ataque, el agresor huyó del sitio y hasta el cierre de este reporte las autoridades mantenían un operativo para localizarlo.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la apertura de una carpeta de investigación para determinar las circunstancias previas al suceso, identificar a las víctimas y precisar si la actuación del presunto agresor puede ser acreditada como legítima defensa o constituye un delito. Peritos y policías municipales recogieron casquillos y aseguraron la escena para el levantamiento de cuerpos y las diligencias correspondientes.
Fuentes y vecinos señalan que entre las víctimas se encuentra un joven que vendía tacos y que acudió a ayudar a una pareja que estaba siendo agredida; ambos adultos fallecieron en el lugar. Testimonios difundidos en redes contradicen la versión que el propio youtuber difundió en un video posterior, en el que afirmó haber disparado contra “invasores” que intentaban quitarle su casa y justificó su actuación como defensa propia.
Vecinos del fraccionamiento relataron a medios locales que el hombre acusado tenía previa conducta agresiva en la zona y que en ocasiones había realizado disparos en la vía pública para amedrentar, versión que será cotejada por las autoridades durante la investigación. Tras los hechos, residentes exigieron a la Fiscalía acelerar las indagatorias y ofrecieron colaborar con testimonios y material audiovisual.
El caso ha reavivado el debate sobre la legítima defensa y los límites del uso de la fuerza, dado que la ley prevé que la respuesta defensiva sea proporcional al riesgo. Especialistas legales consultados por la FGJEM recordaron que la mera afirmación de defensa no exonera de responsabilidad: corresponde a la autoridad probar la existencia de una amenaza real e inminente y la proporcionalidad de la reacción.
Mientras el operativo continúa para detener al presunto agresor, familiares y vecinos de las víctimas demandan justicia y garantías para los menores y dependientes que quedaron tras la tragedia. La Fiscalía informó que dará seguimiento puntual a la carpeta de investigación e informará de nuevos avances.
Con información de Excelsior







