
Las autoridades señalaron que el agresor tendría entre 17 y 19 años de edad.
Sigue sin ser reclamado el cuerpo del presunto asesino de Carlos Manzo. El cuerpo del joven señalado como el presunto responsable del asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, permanece en la morgue sin haber sido identificado ni reclamado, informaron fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán.
De acuerdo con los reportes, se ha especulado que el atacante podría ser conocido como “El Cuate”, originario de Apatzingán, aunque esta versión no ha sido confirmada oficialmente. Autoridades a cargo de la investigación informaron de manera extraoficial que nadie se ha presentado ante el Ministerio Público para reclamar el cuerpo.
En una conferencia conjunta con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el fiscal general Carlos Torres Piña señaló que el agresor tendría entre 17 y 19 años de edad, aunque aún no se cuenta con datos precisos sobre su identidad.
Las investigaciones también exploran posibles vínculos con Sudamérica, particularmente con Colombia y Venezuela, países de donde provienen varios individuos vinculados al crimen organizado en México.
Cabe recordar que el 17 de junio, el propio Carlos Manzo denunció la existencia de campos de entrenamiento en Uruapan operados por hombres colombianos. Incluso difundió un video como evidencia, luego de que las autoridades le solicitaran pruebas sobre sus declaraciones.
Te sugerimos: Explosión en Tepetitlán revela nueva bodega de combustible robado
A tres días de su asesinato, estudiantes de diversas universidades salieron a las calles de Morelia y Uruapan para exigir seguridad y justicia. En la capital michoacana, un grupo partió desde la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana, mientras que otros jóvenes en San Juan Nuevo se manifestaron con pancartas y consignas como “Carlos Manzo vive”. En la plaza principal colocaron una cruz de velas con su fotografía, en homenaje al edil.
En Uruapan, habitantes montaron una cabalgata en su honor, encabezada por el caballo que pertenecía a Manzo, el cual avanzó sin jinete como símbolo de luto y justicia.







