
Una fumigación mal gestionada provocó que 20 alumnos presentaran síntomas de intoxicación; cinco de ellos fueron hospitalizados en Tuxtla Gutiérrez.
Una fumigación realizada durante la noche en la Preparatoria del Estado No. 2 de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, terminó con varios estudiantes intoxicados. De acuerdo con reportes oficiales, al menos 20 jóvenes presentaron síntomas como urticaria, irritación en garganta y ojos, tos persistente y dificultades para respirar.
Te puede interesar: Multitudinaria marcha en Uruapan exige justicia y seguridad tras asesinato de Carlos Manzo
El incidente se registró la mañana del viernes, cuando los alumnos ingresaron a clases sin saber que los salones habían sido fumigados horas antes y mantenidos completamente cerrados, lo que concentró los residuos del insecticida.
Padres denuncian negligencia
De acuerdo con testimonios de padres de familia, el director del plantel impidió que los estudiantes salieran del recinto, pese a que varios comenzaron a sentirse mal. Argumentó que mantenerlos dentro era “por seguridad”, lo que generó inconformidad entre los familiares que aguardaban afuera.
Casi dos horas después, personal de Protección Civil Municipal arribó al lugar y brindó atención médica a los afectados. Cinco alumnos, con cuadros de asma y dificultad respiratoria, fueron trasladados a un hospital de la capital chiapaneca, donde se reportaron estables tras recibir tratamiento.
El resto de los intoxicados fue atendido dentro del plantel y posteriormente entregado a sus familiares.
Sin respuesta de las autoridades educativas
Aunque algunos padres señalaron que la noche anterior una empresa privada había aplicado insecticidas en las aulas, se desconoce el tipo de sustancia utilizada y las razones de la fumigación. Hasta el cierre de esta edición, ni la Secretaría de Educación estatal ni la dirección escolar habían emitido un comunicado oficial sobre el caso.
Las clases fueron suspendidas temporalmente, y no se ha confirmado si el plantel retomará actividades el próximo lunes.
Qué hacer ante una intoxicación por insecticidas
La Secretaría de Salud recomienda actuar con rapidez ante este tipo de emergencias. Lo más importante es alejar al afectado de la zona contaminada, retirar su ropa y lavar la piel con abundante agua y jabón por al menos 15 minutos.
Si la intoxicación fue por inhalación, se debe trasladar a la persona a un sitio ventilado y aflojar su ropa. En caso de contacto ocular, se aconseja enjuagar con agua limpia durante 10 minutos sin aplicar colirios. Si la sustancia fue ingerida, no debe provocarse el vómito, pues podría causar daños mayores.
Cuando se acuda a urgencias, es fundamental llevar el envase o etiqueta del producto para que el personal médico identifique el químico y administre el tratamiento adecuado, que puede incluir antídotos como atropina o pralidoxima.
Con información de Excelsior







