
La dependencia señaló que el gobierno rechaza cualquier manifestación “con tintes políticos” que altere la tranquilidad pública.
Gobernación llama a la CNTE a evitar bloqueos y priorizar el bienestar de los estudiantes. La Secretaría de Gobernación hizo un llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que “piense en los estudiantes y evite afectar a miles de personas” con los bloqueos programados para los días 13 y 14 de noviembre, que contemplan cierres en carreteras, accesos al Congreso de la Unión y al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
A través de un comunicado emitido la noche del miércoles, la dependencia encabezada por Rosa Icela Rodríguez Velázquez señaló que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechaza cualquier manifestación “con tintes políticos” que altere la tranquilidad pública o desvíe la atención del objetivo central: una mejor educación para el país.
El documento destaca que el actual gobierno ha dado respuesta a las “legítimas demandas del magisterio”, por lo que exhortó a continuar con el diálogo institucional a fin de respetar tanto los derechos del magisterio como los de niñas, niños y adolescentes a recibir educación.
Gobernación reiteró su respeto hacia las y los docentes e informó que se han realizado 22 mesas de trabajo con representantes del movimiento y diversas dependencias federales. Además, recordó que la presidenta Sheinbaum se ha reunido más de diez veces en el último año con los liderazgos de la CNTE.
Entre los avances logrados gracias a este diálogo, se mencionan el incremento salarial del 10%, el mantenimiento de la edad mínima de jubilación para docentes del ISSSTE (58 años para hombres y 56 para mujeres) y apoyos directos a la Sección 22 de Oaxaca, que incluyen recursos para basificaciones, pagos a jubilados, uniformes escolares, mobiliario y equipo de cómputo.







