
La alcaldesa adelantó que presentará una iniciativa ante el Congreso para que la Secretaría de Finanzas devuelva el 100% del impuesto predial.
Rojo de la Vega destaca avances en seguridad y servicios durante su primer año en Cuauhtémoc. Al cumplirse su primer año de gestión al frente de la Alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega realizó un balance positivo de su administración, destacando los avances en servicios públicos y, sobre todo, en seguridad, una de las principales preocupaciones de los habitantes de la demarcación.
En entrevista con Excélsior, la alcaldesa explicó que al inicio de su gobierno fue necesario reconectar la totalidad de las cámaras de vigilancia, reforzar los patrullajes en colonias con mayor incidencia delictiva y destinar más de 200 millones de pesos a la contratación de 180 policías por turno, además de motocicletas, patrullas y una línea de emergencias de protección civil. Estas medidas implicaron un incremento del 60% en la inversión en seguridad pública, con el objetivo de enfrentar de manera coordinada con el gobierno central tanto la delincuencia común como la organizada.
Entre las acciones preventivas se logró la detención de presuntos extorsionadores, delito que había aumentado un 200%, y se realizaron 2 mil 800 verificaciones en negocios como chelerías y establecimientos donde se planeaban fiestas clandestinas, consideradas de alto riesgo para jóvenes.
En materia de violencia de género, se brindó asesoría legal a más de 700 mujeres, logrando judicializar 120 carpetas de investigación, detener a 26 agresores y ofrecer acompañamiento en 400 casos de violencia.
Rojo de la Vega adelantó que presentará una iniciativa ante el Congreso de la Ciudad de México para que la Secretaría de Finanzas devuelva el 100% del impuesto predial —unos 4 mil millones de pesos— a fin de atender las necesidades de los 600 mil residentes de la alcaldía y de los 5 millones de visitantes diarios que acuden por motivos laborales, educativos o turísticos.
Respecto al presupuesto actual, detalló que de los casi 5 mil millones de pesos, el 62% se destina a nómina, más de 200 millones a seguridad, y 300 millones a programas sociales, infraestructura y bacheo. En este último rubro, informó que de los 20 mil baches heredados, ya han sido reparados 11 mil, en algunos casos con asfalto en frío.





