
El cantante acudió ante la Fiscalía de Jalisco por presunta apología del delito tras interpretar el corrido “El Azul” durante un concierto.
El cantante de corridos tumbados Antonio Herrera Pérez, mejor conocido como Junior H, acudió ante la Fiscalía del Estado de Jalisco para rendir su declaración por una investigación abierta en su contra por presunta apología del delito, derivada de su actuación en las Fiestas de Octubre en Guadalajara.
Te puede interesar: Miss Universo 2025: intoxicación afecta a varias candidatas
La presentación que generó controversia
Durante su presentación del 28 de octubre en el palenque de las Fiestas de Octubre, el artista interpretó el tema “El Azul”, colaboración con Peso Pluma, canción que hace referencia a Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, figura señalada como uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa.
El acto provocó reacciones inmediatas entre las autoridades y el público, pues se consideró que el contenido del corrido podría constituir una forma de promover o justificar conductas delictivas.
Lo que dice la ley
De acuerdo con el Artículo 142 del Código Penal de Jalisco, quien realice apología de un delito o incite públicamente a cometerlo puede enfrentar una pena de uno a seis meses de prisión, siempre y cuando el delito no se haya consumado.
Por ello, el Ministerio Público de la Vicefiscalía de Investigación Especializada tomó la declaración del intérprete como parte del proceso para determinar si existen elementos suficientes para judicializar el caso.
Las disculpas del artista
Tras la polémica, Junior H publicó un comunicado en el que ofreció una disculpa pública y reconoció que su decisión de cantar el tema fue un error impulsivo. “Con la emoción del momento interpreté canciones que no eran adecuadas para el contexto actual”, expresó.
Además, el cantante aseguró que en adelante enfocará su música en temas de amor y desamor, evitando letras que puedan generar controversia o interpretarse como apología del delito.
Llamado de las autoridades
La Fiscalía de Jalisco reiteró su llamado a la ciudadanía para evitar normalizar la violencia o promoverla mediante expresiones culturales. También informó que continuará con la integración de pruebas antes de decidir si el expediente será llevado ante un juez.
Mientras tanto, el caso de Junior H ha reavivado el debate sobre los límites entre la libertad artística y la responsabilidad social de los intérpretes de corridos tumbados en México.
Con información de Excelsior







