
Mediante la aplicación Conoce México, se podrán consultar más de 5 mil actividades.
Lanzan estrategia nacional rumbo al Mundial 2026 con app turística y nuevas mascotas de salud. El Gobierno de México presentó la estrategia “Mundial Social”, un programa integral de actividades deportivas, culturales, gastronómicas y turísticas que se desarrollarán en el país previo y durante la Copa Mundial de Futbol 2026. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que estas acciones comenzarán este mismo año y tomarán mayor fuerza a partir de enero de 2026, extendiéndose hasta julio, cuando concluya el torneo.
La coordinadora federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas, explicó que el objetivo central es acercar el futbol a cada rincón del país. Para ello, se transmitirán gratuitamente los partidos en plazas públicas y se llevarán actividades futbolísticas a escuelas de todo México. También se realizarán 177 “Fiestas México 2026” y, mediante la aplicación Conoce México, se podrán consultar más de 5 mil actividades programadas en todo el territorio nacional.
Entre las iniciativas destacadas están los mundiales escolares y comunitarios, cuyas finales se llevarán a cabo en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM. Además, se anunció un Mundial de Robótica como parte de la agenda educativa y tecnológica.
El secretario de Salud, David Kershenovich, presentó a las dos nuevas mascotas oficiales de la salud, inspiradas en la cultura maya:
- Mook (fuerza y energía), embajador de la salud muscular.
- Tojol (salud), embajadora del cuidado óseo.
Ambos personajes promoverán hábitos de movilidad, ejercicio y prevención.
En materia turística, la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez, informó que a través de la aplicación se podrán explorar 250 rutas turísticas basadas en el patrimonio cultural del país, en anticipación a los 5.5 millones de visitantes esperados durante la justa mundialista.
Finalmente, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, adelantó que se llevarán a cabo mejoras en 12 museos del INAH y en 43 zonas arqueológicas, especialmente en aquellas con juegos de pelota, para mostrar a millones de visitantes la riqueza cultural de México.







