
Un hombre fue detenido dentro de la papelería “Téc mini súper”, en Durango, justo cuando imprimía y vendía actas de nacimiento falsas.
La Fiscalía Anticorrupción de Durango arrestó en flagrancia a Iván N, quien elaboraba y comercializaba documentos apócrifos haciéndolos pasar por certificados oficiales.
La detención fue resultado de los operativos emprendidos por la Fiscalía Especializada en investigar y perseguir delitos relacionados con la falsificación y alteración de documentación gubernamental, junto con la Policía Investigadora de Delitos de Corrupción. El implicado hacía creer a los clientes que los papeles tenían validez y contaban con un membrete auténtico del Registro Civil.
A petición del Ministerio Público, se realizó una inspección en campo para verificar la actividad de la papelería “Téc mini súper”, la cual incluso tenía un anuncio exterior que decía: “Venta de Actas de Nacimiento”. Durante la revisión, la dependencia confirmó que ahí se estaba cometiendo un delito que afectaba al Estado, por lo que procedieron con la detención.
En el operativo efectuado en el local ubicado en la colonia Valle del Guadiana, se aseguraron un teléfono celular y varias hojas en blanco con el diseño característico de las actas de nacimiento oficiales. Cabe recordar que, apenas el año pasado, también en Durango, una funcionaria involucrada en una red dedicada a emitir documentos falsos fue sentenciada a 11 meses y 29 días de prisión por falsificación y/o alteración de documentos públicos.
En aquella ocasión, la Fiscalía Anticorrupción informó que el caso avanzó mediante un procedimiento abreviado, y que el Juez de Control y Enjuiciamiento del Poder Judicial dictó sentencia condenatoria contra Nuvia Rangel Carrillo, quien además tuvo que pagar una multa.
La Policía Investigadora de Delitos de Corrupción detuvo a Rangel Carrillo por segunda vez durante un operativo en su establecimiento “Plaza Café”, ubicado en Gómez Palacio, cuando nuevamente imprimía y vendía actas de nacimiento apócrifas. Las ganancias obtenidas no ingresaban al Registro Civil, generando un daño al erario estatal.
Es importante señalar que en junio de 2023 la misma persona ya había sido arrestada por expedir ilegalmente documentos registrales. En ese entonces, fue vinculada a proceso y se le impusieron diversas medidas cautelares, entre ellas presentarse mensualmente ante la Dirección de Ejecución de Medidas Cautelares y cubrir una garantía económica.
Además, la Fiscalía Anticorrupción notificó al gobierno municipal sobre la reincidencia de actividades delictivas en dicho establecimiento comercial, a fin de que tome las acciones pertinentes.







