
Conforme al pronóstico a 72 horas, este sistema se establecerá a partir del viernes 21 de noviembre.
Confirman llegada de la primera tormenta invernal: este viernes inicia el impacto del Frente Frío 16. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío número 16 ingresará al país y dará paso a la primera tormenta invernal de la temporada 2025-2026, marcando un notable fortalecimiento de las condiciones invernales en México.
Si planeas actividades este fin de semana o resides en el norte del territorio, será importante tomar precauciones ante el marcado descenso de temperaturas y la posibilidad de nevadas. Conforme al pronóstico a 72 horas, este sistema se establecerá a partir del viernes 21 de noviembre.
La tormenta se formará por la llegada del nuevo frente frío al noroeste del país y su interacción con una circulación ciclónica en niveles medios y altos, además de la corriente en chorro polar y un río atmosférico. Esto generará un fuerte descenso térmico en regiones del norte y noroeste, con potencial de nieve, aguanieve y lluvias intensas.
Pronóstico para el viernes 21 y sábado 22 de noviembre:
- Nevadas: Se prevén en zonas montañosas de Baja California y el norte de Sonora el viernes, y para Chihuahua el sábado.
- Lluvias: Precipitaciones muy fuertes en el norte y centro de Baja California, y fuertes en el noroeste de Sonora.
- Temperaturas extremas: Se estiman valores por debajo de -5°C en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
- Vientos intensos: Para el sábado se anticipan rachas de 60 a 80 km/h en el Golfo de California, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango.
Previo al arribo de esta tormenta, el país ya experimenta condiciones complicadas derivadas del Frente Frío 15, que este jueves 20 de noviembre provoca ambiente muy frío y vientos fuertes en el norte.
- Rachas severas: De 80 a 90 km/h en Chihuahua y Durango.
- Potenciales tornados: En el norte de Coahuila, con vientos de 50 a 70 km/h.
- Nieve hoy: Probabilidad de nieve o aguanieve en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
Entidades con mayores afectaciones del 20 al 22 de noviembre:
- Baja California: Lluvias muy fuertes, nieve o aguanieve y vientos de hasta 80 km/h.
- Sonora: Ambiente helado, lluvias intensas y nevadas en zonas altas.
- Chihuahua: Vientos de hasta 90 km/h, nevadas y temperaturas por debajo de -5°C.
- Durango: Vientos muy fuertes y posibilidad de nieve en áreas montañosas.
- Coahuila: Lluvias fuertes y riesgo de tornados en la zona norte.







